Contribuyen redes entre academia e industria a mejorar educación superior

•Recorre mandatario mexiquense el Centro de Cooperación Academia Industria del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Edomex. Cuentan los mil 300 estudiantes de este plantel con laboratorios de ensayo, de metrología, de tecnología de materiales, diseño y manufactura avanzada, además de equipo de vanguardia para reforzar su formación.

POLÍTICA25/04/2023 Redacción VyJ
419F0422-1DDF-4C55-805B-10F49618BACF

La Paz, Edomex.- El Estado de México cuenta con uno de los sistemas de educación superior más importantes del país, en donde se amplían las redes de colaboración entre la industria y la academia, al tiempo de fortalecer el desarrollo tecnológico y la participación de los jóvenes en los sectores productivos.

En la entidad existe una red de 15 Tecnológicos de Estudios Superiores que ofrecen licenciaturas y posgrados con una formación teórico-práctica, que permiten vincular a los estudiantes con las distintas vocaciones productivas de las regiones de la entidad.

Uno de ellos es el Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente, espacio que visitó el Gobernador del Estado de México, en donde, durante 23 años, se han formado profesionistas con base en un modelo de calidad.

Ahí, el mandatario estatal conoció algunas de las prácticas y análisis que se hacen a materiales de la industria automotriz y recorrió las instalaciones del Centro de Cooperación Academia Industria, en particular los laboratorios de ensayo, materiales y metrología, el aula de capacitación, entre otros espacios. 

A2D418AE-06F1-4FFC-9C67-E122513922AE

"Estamos en una instalación especial que nos ayuda a acercar a los jóvenes que están estudiando, en este caso es Ingeniería Automotriz, con la industria para que haya un mayor vínculo entre las instituciones de educación superior y la industria, en este caso del sector automotriz", comentó el Gobernador. 

Este Tecnológico inició sus actividades con dos programas: Ingeniería industrial y Contaduría pública, con una matrícula de 86 estudiantes en aulas acondicionadas; actualmente ofrece 10 programas educativos a más de 3 mil 300 alumnas y alumnos de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz y Texcoco.  

Al respecto, el mandatario mexiquense sostuvo que con esta infraestructura a su alcance, la juventud de la entidad tiene la oportunidad de aprender y responder a la demanda de personal especializado que las empresas requieren, donde la experiencia en el aula y el acceso a laboratorios y prácticas, es fundamental para seguir formando profesionistas competitivos que participen en los procesos de innovación y el desarrollo de tecnologías.  

También comentó que en el Estado de México se fortalece la educación dual, y subrayó el interés por crear más Centros de Cooperación Academia Industria, para seguir acercando a los jóvenes a mejores oportunidades de empleo. 

"Todo esto nos sirve para que estos Centros de Cooperación Academia Industria los podamos vincular entre el trabajo que requieren las empresas, en este caso el sector automotriz y también las instituciones de educación superior. 

"Queremos que haya más espacios como estos, en donde estamos impulsando estos Centros de Cooperación Academia Industria, a través del Comecyt del Estado de México y esto nos permite seguir acercando a los jóvenes con oportunidades laborales", externó el Jefe del Ejecutivo estatal tras recorrer las instalaciones de este centro educativo.

Actualmente el Estado de México cuenta con seis Centros de este tipo en los Tecnológicos de Estudios Superiores del Oriente, de Cuautitlán Izcalli y de Ecatepec, en las Universidades Tecnológicas del Valle de Toluca y en la Fidel Velázquez en Nicolás Romero, además en la Universidad Politécnica de Tecámac.

Acompañaron al Gobernador en su visita a este plantel, la Presidenta municipal de La Paz, el Director del Tecnológico, el Secretario de Educación estatal, el Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología y el Subsecretario de Movilidad y Comisionado Regional IV, Chimalhuacán.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250707-WA0003

Realiza Grupo Relámpagos vitales operaciones

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/07/2025

* Con traslados de órganos, combate de incendios y evacuaciones críticas, el EdoMéx consolida su liderazgo nacional en atención aérea de urgencias bajo el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

IMG-20250708-WA0129

En Chimalhuacán capturan presuntos feminicidas

Redacción VyJ
POLICÍA08/07/2025

* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.