Ale del Moral advierte, ante estudiantes, que ella llevará las riendas de la entidad

• Su gobierno tendrá una perspectiva de familiar por lo que reafirmó sus principales propuestas como salario familiar, seguro de desempleo y el seguro popular mexiquense. La candidata de Va por El Estado de México mencionó sus 4 grandes prioridades: seguridad pública, economía, servicios básicos como el agua y combate al feminicidio.

POLÍTICA25/04/2023 Redacción VyJ
FE1AE60A-6C14-469C-A78A-8D79DA41F149

Huixquilucan, Edomex.- Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, a la gubernatura del Estado de México, subrayó ante estudiantes de la Universidad Anáhuac, que la elección del 4 de junio se trata de quién tiene la capacidad de llevar las riendas de la entidad.
 
En el auditorio de Rectoría del campus norte de dicha universidad y ante autoridades universitarias y cientos de estudiantes de diversas asignaturas, Alejandra Del Moral precisó que se trata de elegir quién tiene la capacidad de llevar al Estado de México a un buen puerto.
 
“Es fundamental que nosotros tengamos, con una perspectiva de familia, un gobierno, somos 4.5 millones de hogares en el Estado de México”, destacó, al detallar “los programas específicos que deberemos tener desde el minuto uno”: salario familiar, seguro de desempleo, recuperar las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, y echar a andar el seguro popular mexiquense.
 
Del Moral Vela resaltó que cuando el gobierno abraza una causa y se compromete, es capaz de solucionar un problema, por ello, refirió que las 4 grandes prioridades en los que se enfocará su gestión son seguridad pública, economía, servicios básicos como el agua y combate al feminicidio, de los cuales se desdoblan otros de gran importancia como salud, cultura y educación.

5C2D4C70-1097-439E-82A9-B0F5E23F7EED
 
Tras recordar el decálogo de propuestas enfocadas a los jóvenes como becas, apoyo en salud mental, movilidad, emprendimiento, acceso a créditos para vivienda, voluntariados juveniles, entre otras, llamó a los jóvenes a hacer comunidad.
 
“Tenemos que recuperar juntos espacios, todos tenemos que ser empáticos”, expresó al puntualizar: “si no hacemos comunidad va a ser imposible que un gobierno venga a hacer magia. Los gobiernos no hacen magia, los gobiernos hacen políticas públicas y la magia sucede cuando la ciudadanía se involucra”.
 
Ante el rector Cipriano Sánchez García, Del Moral Vela dijo que, de la coalición Va por el Estado de México, ha aprendido que la elección va más allá de colores de partido, “lo que quiero es que a mi estado le vaya bien, que a mi comunidad le vaya bien. Que el estado tenga progreso, tenga seguridad”.
 
Al reconocer eventos como Conoce a tu Candidata, organizado por el Programa de Liderazgo en Administración Pública Sinergia y la Federacion de Sociedades de Alumnos de la Universidad Anáhuac, la abogada y maestra en Administración Pública mencionó a los estudiantes la importancia de que conozcan de viva voz a Alejandra Del Moral porque su voto el 4 de junio es por su futuro y el de su familia.
 
En este marco, enfatizó que el peor enemigo de un joven es la indiferencia y la apatía por lo que les exhortó a usar su voto e ir en contra del abstencionismo. “Voy a ser gobernadora porque la participación ciudadana va a ser mayor, más allá del 50 por ciento” y la ciudadanía es la que va a decidir, no las encuestas.
 
En el panel de preguntas y respuestas conducido por los estudiantes Begoña del Cueto, Andrea Urrusquieta y Luis Alberto Gutiérrez, Alejandra Del Moral indicó que en temas como violencia de género como gobernadora tendrá la posibilidad de que el estado funcione a favor de las mujeres, y reiteró que en el tema de feminicidios habrá cero impunidad.
 
En materia de corrupción estableció que en su gobierno se dará mayor autonomía a la contraloría del estado, mayor transparencia en las adquisiciones públicas, se capacitará y vigilará a los cuerpos de seguridad y se capacitará también a los servidores públicos.
 
Entre otros temas, Alejandra Del Moral señaló los problemas ambientales que vive el estado a lo que se comprometió a sanear el Río Lerma, a invertir más de 100 millones de pesos anuales en temas de medioambiente, a reducir los tiraderos a cielo abierto, hacer más eficiente la disposición final de residuos sólidos e instalar sistemas solares domésticos, entre otros proyectos.
 
Desde el auditorio de Rectoría, la candidata aliancista también comentó sus propuestas en materia de transporte público e inversión. “Que ustedes sean jóvenes en plenitud, esta es nuestra chamba”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.