

Transporte de alta capacidad, será justicia para mexiquenses: Higinio Martínez
* Padecen transporte caro e ineficiente. En el actual gobierno registran 709 robos al mes en combis y autobuses.
POLÍTICA 11 de mayo de 2023 Redacción VyJ

La propuesta de la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora por Morena-PT-PVEM, de impulsar la ampliación de la Línea 5 Metro del Sistema de Transporte Colectivo (STC), como parte del Plan Maestro de Transporte Público, será un acto de justicia a las y los mexiquenses, quienes diario padecen un transporte caro, ineficiente e inseguro, con un promedio de 22 asaltos diarios en combis y camiones, en lo que va del mandato del Gobernador Alfredo del Mazo, así lo señaló el delegado especial de Morena para el proceso electoral, Higino Martínez Miranda.
Como parte de las “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, la candidata morenista Delfina Gómez anunció que en coordinación con los gobiernos federal y de la Ciudad de México, gestionará la ampliación de la mencionada Línea, que es una de las importantes del Metro, para convertirse en: Politécnico-Tlalnepantla.
En este sentido, el senador con licencia, afirmó que este proyecto de movilidad será un acto de justicia ante el ineficiente servicio de transporte público que prevalece en la entidad, como resultado del olvido e indiferencia de gobiernos estatales y federales durante décadas, y a pesar de que un mexiquense fue Presidente de la República.
De acuerdo con el indicador delictivo, de la Fiscalía General Justicia del Estado de México, en el actual gobierno de Alfredo del Mazo, de septiembre de 2017 a marzo de 2023 se registraron un promedio de 709 denuncias mensuales por robo en transporte público colectivo con violencia.
Sin embargo, el delito de robo en transporte público de pasajeros, presenta una cifra negra de más del 95 por ciento, y de cada 100 ilícitos de este tipo solo 5 son denunciados ante la Fiscalía, afirmó.
Subrayó que el esquema de austeridad que encabezará la maestra Delfina en la administración estatal, al reducir salarios a altos funcionarios y eliminar privilegios, permitirá disponer de recursos adicionales que atiendan diversas problemáticas como el transporte.
“Con nuevas alternativas de expansión del sistema colectivo, se beneficiaría a las familias que viven en municipios metropolitanos y pierden hasta seis horas al día para cubrir sus necesidades cotidianas y afectan su calidad de vida”, afirmó el texcocano.
Higinio Martínez consideró que el Metro es la herramienta más viable para garantizar la movilidad y reducción de contaminantes en la atmósfera de esta región donde sigue el crecimiento urbano de manera caótica resultado de una política fallida de los gobiernos priistas para ordenar el desarrollo urbano.

Presencia cultural de Texcoco en Atotonilco El Alto, Jalisco

Bomberos de Texcoco atienden fuerte incendio en fábrica, en Cuautlalpan
Se reportaron dos lesionados atendidos en el lugar

Grupos estudiantiles y personal administrativo de Chimalhuacán y otros planteles de la UAEMEX exponen su descontento y un pliego petitorio en mitin programado en Toluca.

Las mejores Tesis de Posgrado 2022 reciben el Premio Arturo Fregoso Urbina, al mérito académico, en Chapingo
