
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
•Entrega el Gobernador del Estado de México nueva infraestructura educativa para la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca de la Universidad Mexiquense Bicentenario. Beneficia esta acción a jóvenes de los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Jiquipilco, Jocotitlán, Otzolotepec, San Felipe del Progreso y Temoaya.
EDUCACIÓN15/05/2023 Redacción VyJIxtlahuaca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México impulsa acciones para fortalecer la infraestructura educativa, como lo es la entrega de nuevas instalaciones de la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca de la Universidad Mexiquense Bicentenario (UMB), señaló el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Luego de recorrer las nuevas instalaciones y dialogar con los alumnos de la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca de la UMB, Alfredo Del Mazo puntualizó que actualmente esta institución tiene una matrícula de más de 16 mil 500 alumnos, con presencia en 35 unidades de educación superior.
En el caso específico de la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca, indicó que la entrega de nueva infraestructura permitirá duplicar el número de alumnos que se atiende en este plantel educativo.
“En este plantel de Ixtlahuaca estamos duplicando el tamaño, tenía aproximadamente 550 alumnos, ahora vamos a estar llegando a más de mil 100 alumnos, que van a estar tomando aquí sus clases, y seguir creciendo esta Universidad Mexiquense Bicentenario”, destacó.
Para fortalecer a esta institución educativa se construyeron aulas, laboratorios de cómputo, nutrición, manufactura, termofluidos, automatización, electricidad, una Cámara Gesell, un Centro de Negocios, un consultorio y una biblioteca, espacios que permitirán a los estudiantes realizar prácticas para fortalecer sus conocimientos y habilidades, además de mejorar sus procesos de aprendizaje.
Este plantel tiene cuatro programas académicos: Licenciatura en Administración, Informática, Nutrición e Ingeniería Mecánica, y con las obras entregadas se beneficia a jóvenes de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Jiquipilco, Jocotitlán, Otzolotepec, San Felipe del Progreso y Temoaya, para que se sigan preparando y aumenten sus oportunidades y crecimiento personal.
Del Mazo Maza manifestó que sigue creciendo el número de alumnos que se encuentran en nivel superior en la entidad, y explicó que del año 2010 a la fecha, se duplicaron los estudiantes que hay en este grado académico.
“Había cerca de 220 mil alumnos, más o menos, en esa época, hoy en día tenemos más de 550 mil alumnos estudiando en educación superior en todo el Estado de México y esto es un avance, un logro de todos, del sector educativo, y bueno, es algo importante porque estamos generando más oportunidades para los jóvenes del Estado de México”, afirmó.
La Universidad Mexiquense del Bicentenario cuenta con 14 años de brindar una oferta educativa de calidad para los jóvenes de la entidad, mediante un modelo innovador y moderno, lo cual permite desarrollar el talento, la capacidad y las competencias de sus estudiantes, para facilitar su participación en el ámbito productivo al formar personal especializado que requiere el sector industrial.
En esta inauguración de infraestructura educativa, acompañaron al Gobernador mexiquense, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, Bertha Alicia Casado Medina, Subsecretaria de Educación Superior y Normal, Juan Jaffet Millán Márquez, Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario y Abuzeid Lozano Castañeda, Presidente Municipal de Ixtlahuaca.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.