
Chapingo visibiliza a mujeres indígenas en la literatura, oralidad y preservación de conocimiento
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
•Entrega el Gobernador del Estado de México nueva infraestructura educativa para la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca de la Universidad Mexiquense Bicentenario. Beneficia esta acción a jóvenes de los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Jiquipilco, Jocotitlán, Otzolotepec, San Felipe del Progreso y Temoaya.
EDUCACIÓN15/05/2023 Redacción VyJIxtlahuaca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México impulsa acciones para fortalecer la infraestructura educativa, como lo es la entrega de nuevas instalaciones de la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca de la Universidad Mexiquense Bicentenario (UMB), señaló el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Luego de recorrer las nuevas instalaciones y dialogar con los alumnos de la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca de la UMB, Alfredo Del Mazo puntualizó que actualmente esta institución tiene una matrícula de más de 16 mil 500 alumnos, con presencia en 35 unidades de educación superior.
En el caso específico de la Unidad de Estudios Superiores Ixtlahuaca, indicó que la entrega de nueva infraestructura permitirá duplicar el número de alumnos que se atiende en este plantel educativo.
“En este plantel de Ixtlahuaca estamos duplicando el tamaño, tenía aproximadamente 550 alumnos, ahora vamos a estar llegando a más de mil 100 alumnos, que van a estar tomando aquí sus clases, y seguir creciendo esta Universidad Mexiquense Bicentenario”, destacó.
Para fortalecer a esta institución educativa se construyeron aulas, laboratorios de cómputo, nutrición, manufactura, termofluidos, automatización, electricidad, una Cámara Gesell, un Centro de Negocios, un consultorio y una biblioteca, espacios que permitirán a los estudiantes realizar prácticas para fortalecer sus conocimientos y habilidades, además de mejorar sus procesos de aprendizaje.
Este plantel tiene cuatro programas académicos: Licenciatura en Administración, Informática, Nutrición e Ingeniería Mecánica, y con las obras entregadas se beneficia a jóvenes de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Jiquipilco, Jocotitlán, Otzolotepec, San Felipe del Progreso y Temoaya, para que se sigan preparando y aumenten sus oportunidades y crecimiento personal.
Del Mazo Maza manifestó que sigue creciendo el número de alumnos que se encuentran en nivel superior en la entidad, y explicó que del año 2010 a la fecha, se duplicaron los estudiantes que hay en este grado académico.
“Había cerca de 220 mil alumnos, más o menos, en esa época, hoy en día tenemos más de 550 mil alumnos estudiando en educación superior en todo el Estado de México y esto es un avance, un logro de todos, del sector educativo, y bueno, es algo importante porque estamos generando más oportunidades para los jóvenes del Estado de México”, afirmó.
La Universidad Mexiquense del Bicentenario cuenta con 14 años de brindar una oferta educativa de calidad para los jóvenes de la entidad, mediante un modelo innovador y moderno, lo cual permite desarrollar el talento, la capacidad y las competencias de sus estudiantes, para facilitar su participación en el ámbito productivo al formar personal especializado que requiere el sector industrial.
En esta inauguración de infraestructura educativa, acompañaron al Gobernador mexiquense, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, Bertha Alicia Casado Medina, Subsecretaria de Educación Superior y Normal, Juan Jaffet Millán Márquez, Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario y Abuzeid Lozano Castañeda, Presidente Municipal de Ixtlahuaca.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.
• De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
* Entrega Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel 24 becas durante la gira “La SECTI en tu comunidad” que recorre el sur del Estado de México.* Otorga SECTI infraestructura educativa y mobiliario en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
• La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publica este compendio conformado por siete cuadernillos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.• La colección está disponible en https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/
* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* El operativo también incluye a elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes proporcionarán apoyo con unidades ligeras y una ambulancia para la atención de posibles emergencias médicas.