Entregan vehículos oficiales en Chapingo

Los doctores Ángel Garduño García y Samuel Pérez Nieto, rector de la UACh y Director de Patrimonio Universitario, respectivamente, presidieron el acto de entrega de las nuevas unidades.

EDUCACIÓN16/05/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
88EF976E-E6DC-4686-A46F-B2A1CCB0CC00

Se hizo la entrega de siete nuevos  vehículos oficiales a los Departamentos de Agroecología, Ingeniería Agroindustrial, Preparatoria Agrícola, la División de Ciencias Forestales (DICIFO), la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), y al Centro Regional Universitario Centro Norte  (CRUCEN), ubicado en Zacatecas.

Previo a la entrega simbólica del nuevo  transporte  universitario,  el doctor Angel Garduño dejó establecido lo siguiente: "Estoy seguro que estas unidades  permitirán fortalecer las actividades   sustantivas de la universida y favorecer la pertinencia de nuestra institución mediante la enseñanza  investigación y servicio que desarrolla cada unidad académica. También expreso mi  reconocimiento  a los directivos por  la gestión oportuna en tiempo y forma de sus requerimientos de transporte escolar. Felicidades".

BD8EA8DE-1401-41CF-99C1-0EB43BB3F7F3

Después, la doctora Virginia González Santiago, directora de Agroecológica; el doctor Vicente López Bautista, director del Departamento de Ingeniería Agroindustrial; el maestro Emanuel Zavala, subdirector administrativo de DICEA, la doctora Marlen Arroyo, subdirectora de DICIFO; la maestra  Lavinia Enid Espinosa Heredia, directora de Preparatoria Agrícola, y el ingeniero José Luis Vázquez, en representación del doctor Benigno Rodríguez Padrón, director del Sistema de Centros y Unidades Regionales de la UACh,  agradecieron el apoyo institucional  mediante convocatoria del Programa Universitario "Rescate de la Flotilla Vehicular", que inició con la reparación y adquisición de vehículos oficiales.

En su oportunidad,  el ingeniero Cristobal Soto, subdirector de Recursos Materiales, informó que ayer se entregó una camioneta pickup a Fitotecnia y  posteriormente llegarán más  vehículos oficiales  para  Centros Regionales del Anáhuac, Huatusco y Guadalajara; los Departamentos de Suelos, Mecánica Agrícola e Ingeniería Agroindustrial; la DICIFO, el Patronato Universitario, y el Centro de Educación Continua.

81652AF8-34E4-4F98-ADDD-DB9B189BAFAE

Finalmente, surgieron algunas propuestas para nombrar a cinco camionetas pickup:  "La Tunita" del CRUCEN, "La Siberia" de DICIFO, "La Menonita" del DIA;  "La Agroecóloga" y "La Pachamama", unidad   de 14 plazas, para Agroecología, y "El Almacigo, o Propelón", para el camión  modelo Orión de VW, asignado a la Preparatoria Agrícola. Sin embargo, algunos directivos mencionaron que lanzarán una convocatoria  estudiantil  para elegir el nombre de los nuevos vehículos oficiales entregados por la Administración Central de la Universidad Autónoma Chapingo.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.