
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
La reconocida impulsora de proyectos comunitarios tendrá una próxima aparición en un programa de Facebook, previo a la realización de la Quinta Expo Feria Agroecológica y Cultural Sostenible, del 22 al 24 de julio en Juxtlahuaca, Oaxaca.
SOCIEDAD12/07/2023
Alex Sanciprián


“Emprendimiento, sostenibilidad e impacto en las comunidades”, es el punto de partida de la charla que sostendrá la doctora Guadalupe Montalvo Martínez este 15 de julio, en Facebook, a través de www.inefable.org, a partir de las 6 pm.
Parte de la historia de vida de la doctora Guadalupe Montalvo, fundadora de “Jardín de la Mixteca”, será posible atisbar en dicho programa, así como innumerables testimonios acerca de su génesis que le ha llevado a convertirse en una apasionada de los proyectos ambientalistas.
La doctora Guadalupe Montalvo ampliará la razón de ser de la 5ta Expo Feria Agroecológica y Cultural Sostenible de Jardín de la Mixteca.
“Queremos generar conciencia sobre la Soberanía Alimentaria, el cambio climático y la pérdida de la Biodiversidad que ya está dándonos resultados graves y por eso en esta 5ta edición queremos sí generar economía, pero también que tal vez se puede hacer más amigables con nuestro planeta”.

La también presidenta del colectivo “Jardín de la Mixteca” recuerda que como todos los años está por efectuarse la 5ta Expo Feria Agroecológica y Cultural Sostenible de Jardín de la Mixteca, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, del 22 al 24 de julio, y de tal manera generar una reactivación económica para los participantes.
“La importancia es que todos, conscientes del cambio que se está generando, el cambio climático, lo que estamos afectando a nuestra biodiversidad, lo que afectamos al introducir alimentos inadecuados o extraer productos inadecuados, fertilizar de mala manera, todos los productos que exponemos tienen una forma sostenible de poder enseñarle a los demás y que puedan replicarlos sin dañar nuestro ecosistema, que sí podemos genera cosas de prácticas ancestrales”, apuntó.
Asimismo, dio a conocer que los productores participantes provienen de comunidades como El Tecojote, Santo Domingo Yanhuitlán, San Juan Mixtepec, Tlacotepec, Santiago Naranjas y San Sebastián Tecomaxtlahuaca, así como de Santiago Juxtlahuaca.
Cabe destacar que esta actividad se realiza en el marco de la fiesta patronal de la localidad, lo cual da la oportunidad de que los visitantes conozcan el trabajo realizado en las localidades con la exposición de artesanías de palma, máscaras tradicionales, así como plantas medicinales, alimentos de dulces típicos, mezcal y pulque, entre otros.
“Y que estamos a marcha forzada con el cambio climático, que miren que esta feria tiene el propósito de lo sostenible de nuestra biodiversidad y comunidad”.
En dicha Expo Feria habrá conferencias referentes a la sustentabilidad y el medio ambiente.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.