
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
La reconocida impulsora de proyectos comunitarios tendrá una próxima aparición en un programa de Facebook, previo a la realización de la Quinta Expo Feria Agroecológica y Cultural Sostenible, del 22 al 24 de julio en Juxtlahuaca, Oaxaca.
SOCIEDAD12/07/2023
Alex Sanciprián


“Emprendimiento, sostenibilidad e impacto en las comunidades”, es el punto de partida de la charla que sostendrá la doctora Guadalupe Montalvo Martínez este 15 de julio, en Facebook, a través de www.inefable.org, a partir de las 6 pm.
Parte de la historia de vida de la doctora Guadalupe Montalvo, fundadora de “Jardín de la Mixteca”, será posible atisbar en dicho programa, así como innumerables testimonios acerca de su génesis que le ha llevado a convertirse en una apasionada de los proyectos ambientalistas.
La doctora Guadalupe Montalvo ampliará la razón de ser de la 5ta Expo Feria Agroecológica y Cultural Sostenible de Jardín de la Mixteca.
“Queremos generar conciencia sobre la Soberanía Alimentaria, el cambio climático y la pérdida de la Biodiversidad que ya está dándonos resultados graves y por eso en esta 5ta edición queremos sí generar economía, pero también que tal vez se puede hacer más amigables con nuestro planeta”.

La también presidenta del colectivo “Jardín de la Mixteca” recuerda que como todos los años está por efectuarse la 5ta Expo Feria Agroecológica y Cultural Sostenible de Jardín de la Mixteca, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, del 22 al 24 de julio, y de tal manera generar una reactivación económica para los participantes.
“La importancia es que todos, conscientes del cambio que se está generando, el cambio climático, lo que estamos afectando a nuestra biodiversidad, lo que afectamos al introducir alimentos inadecuados o extraer productos inadecuados, fertilizar de mala manera, todos los productos que exponemos tienen una forma sostenible de poder enseñarle a los demás y que puedan replicarlos sin dañar nuestro ecosistema, que sí podemos genera cosas de prácticas ancestrales”, apuntó.
Asimismo, dio a conocer que los productores participantes provienen de comunidades como El Tecojote, Santo Domingo Yanhuitlán, San Juan Mixtepec, Tlacotepec, Santiago Naranjas y San Sebastián Tecomaxtlahuaca, así como de Santiago Juxtlahuaca.
Cabe destacar que esta actividad se realiza en el marco de la fiesta patronal de la localidad, lo cual da la oportunidad de que los visitantes conozcan el trabajo realizado en las localidades con la exposición de artesanías de palma, máscaras tradicionales, así como plantas medicinales, alimentos de dulces típicos, mezcal y pulque, entre otros.
“Y que estamos a marcha forzada con el cambio climático, que miren que esta feria tiene el propósito de lo sostenible de nuestra biodiversidad y comunidad”.
En dicha Expo Feria habrá conferencias referentes a la sustentabilidad y el medio ambiente.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.