Chimalhuacan aplica programa “Hagamos el cambio” a usuarios de ODAPAS

La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, expresó: “Estamos ofreciendo increíbles descuentos que la ciudadanía no puede dejar pasar: si tiene deudas pendientes, requiere actualizaciones de tipo de servicio o necesita incorporarse al padrón de usuarios, esta es la oportunidad”.

POLÍTICA26/07/2023 Redacción VyJ
35F43C3B-A809-43DB-85B0-C476A461E782

El Gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), aplica el Programa de Regularización y Empadronamiento “Hagamos el cambio”, que ofrece beneficios en el pago de derechos de conexión y por servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento durante el periodo del 15 de julio al 30 de septiembre.

La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, expresó: “Estamos ofreciendo increíbles descuentos que la ciudadanía no puede dejar pasar: si tiene deudas pendientes, requiere actualizaciones de tipo de servicio o necesita incorporarse al padrón de usuarios, esta es la oportunidad”.


“Queremos que todos puedan disfrutar de este programa y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, invitamos a los ciudadanos para aprovechar estos beneficios y hagamos el cambio. Juntos regularicemos nuestras deudas y aprovechemos los descuentos para un futuro mejor”, exhortó.

La Alcaldesa Flores Jiménez informó que durante el periodo del 15 de julio al 30 de septiembre, los usuarios podrán pagar las deudas de los años 2021, 2022 y 2023 sin multas ni recargos, mientras que “si necesitan contratar, hacer conexiones o introducciones, lo podrán hacer con un 50 por ciento de descuento”.


Enfatizó que para los Ejidos de Santa María y la Zona Urbana San Agustín se aplicará una tarifa preferencial, mientras que los grupos vulnerables recibirán un 38 por ciento de descuento en los servicios.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.