
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
Hubo más de 40 dueños y representantes de estos establecimientos, quienes además de despejar dudas respecto al tema, denunciaron cobros indebidos por parte de seudo organizaciones que supuestamente los representan y de seudo funcionarios.
POLÍTICA03/08/2023 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- En correspondencia al interés de los micro, pequeños y medianos empresarios del reciclaje de desperdicios industriales en regularizarse y cumplir las normatividad sanitaria, laboral y medioambiental, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán ofreció, en el ámbito de su jurisdicción y facultades, facilidades para agilizar los trámites que deban cumplir.
Durante la Segunda Sesión de Capacitación para el manejo de dichos desperdicios que el Departamento de Comercio Establecido de la Tesorería Municipal de Chimalhuacán y la Jurisdicción de Regulación Sanitaria Texcoco del Gobierno del Estado de México organizaron para este sector empresarial, se informó que incluso algunos trámites se pueden omitir, en función del tamaño y de la situación de la empresa en cuestión.
A dicha sesión, realizada en el auditorio de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, acudieron más de 40 dueños y representantes de estos establecimientos, quienes además de despejar dudas respecto al tema, denunciaron cobros indebidos por parte de seudo organizaciones que supuestamente los representan y de seudo funcionarios.
El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán los llamó a no dejarse sorprender y les exhortó a regularizar su situación a la brevedad para minimizar o eliminar cualquier pretexto que pudieran utilizar estos extorsionadores para esquilmarlos. Y destacó la importancia de su giro comercial para la economía del municipio y la de miles de familias, así como para el cuidado del medio ambiente de la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que al reciclar desechos, evitan contaminar suelo, agua y aire.
Al mismo tiempo, se les exhortó a cumplir las normas básicas de seguridad, de salud y Protección Civil, entre otras, con el objeto de evitar daños a la salud humana.
Esta sesión de capacitación, a cargo de los verificadores sanitarios Agustín Ramos y Ernesto Fabián Delgado, fue coordinada por Minerva Rodríguez Olalde, titular de la Jefatura de Comercio Establecido, y Ophelia Jiménez, titular del Departamento de Normatividad Sanitaria de la Dirección de Salud, ambas del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, y Vianey Briones Hernández, Jefa de la Oficina de Salud Ambiental y Ocupacional de la Jurisdicción Sanitaria en Texcoco.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.