
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.



Chimalhuacan, Edomex.- El Gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal, realizó la actividad denominada “Tequio Agropecuario y Forestal” en la Plaza Cívica Benito Juárez del Barrio Vidrieros, que contó con la participación activa de vecinos de este barrio, así como de servidores públicos, con el objetivo de embellecer el entorno y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Jonatan Noriega González, titular del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal, informó que durante esta jornada de trabajo comunitario se llevaron a cabo diversas acciones en pro del embellecimiento y la mejora del entorno como la siembra de 80 metros cuadrados de pasto y reforestación con un total de 70 árboles, de los cuales 20 fueron árboles frutales como manzanos y capulines, lo que contribuirá a la diversificación y enriquecimiento del paisaje urbano.

Agregó que se realizó una exhaustiva limpieza de las áreas verdes de la Plaza, se efectuó la poda del pasto y se retiraron hierbas no deseadas, lo que resultará en un espacio más limpio y agradable para la comunidad.
“El Tequio Agropecuario y Forestal es un ejemplo destacado de la colaboración entre el Gobierno de Chimalhuacán y sus ciudadanos, pues refuerza el compromiso de preservar y mejorar nuestro entorno y promueve prácticas sustentables en la agricultura y la conservación forestal. Agradecemos sinceramente a todos los participantes y voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo”, expresó el titular del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal.

Por último, el funcionario local destacó que con esta acción “el Gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso de continuar trabajando en conjunto con la comunidad en iniciativas que fomenten el bienestar de todos los habitantes y la preservación de nuestro medio ambiente y espacios públicos”.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?