
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Limpian la Avenida Prolongación de las Torres hasta el Circuito Mexiquense.
SOCIEDAD04/09/2023 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- El Gobierno de Chimalhuacan , encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, realizó una jornada de limpieza en Av. Prolongación de las Torres, en la colonia Tlatel Xochitenco, con la participación de 50 servidores públicos, quienes una vez más reafirmaron el compromiso de esta administración pública municipal para mantener los espacios públicos limpios y seguros.
El objetivo de esta jornada fue incentivar a los ciudadanos a mantener limpias las calles y avenidas principales, en favor de mejorar la calidad de vida de los chimalhuaquenses, por lo que los servidores públicos invitamos a la población a sumarse a los esfuerzos y tomar conciencia sobre el hecho de no tirar basura en las coladeras y calles y así contribuir a la construcción de un entorno limpio y saludable para todos, expresó Yazmín López Briviesca, directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
La jornada se realizó sobre Av. Prolongación de las Torres hasta llegar al Circuito Mexiquense, a la altura de la colonia Tlatel Xochitenco, en donde también participaron cerca de 50 niños del grupo Deportivo Militarizado denominado “Fuerzas Chimalli”. Jaqueline González, madre de uno de los niños y quien se sumó a las actividades de limpia, comentó que el grupo en el que participa su hijo realiza en este lugar jornadas de limpia una vez al mes, pues la tira de basura es constante.
La jornada de limpieza contó con la participación de servidores públicos adscritos al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y a las Direcciones de Desarrollo Económico y de Servicios Públicos.
Durante la jornada, los trabajadores recolectaron basura, ramas y hojarasca y retiraron escombro, llantas y muebles abandonados, dando como resultado la mejora de la imagen urbana en favor de un entorno limpio y seguro.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.