
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, que preside la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, celebró con representantes de diversas etnias nativas y migrantes el Día Internacional de la Mujer Indígena con la consigna de enriquecer y engrandecer cada vez más al municipio para beneficio de todas y todos sus habitantes.
Después del acto cívico realizado en la Escuela Primaria “Vicente Lombardo Toledano”, ubicada en el Barrio San Juan Zapotla, los asistentes disfrutaron de música, bailables y gastronomía procedentes de diversas comunidades y entidades de la República Mexicana.
Eugenia Hernández Bonilla, Jefa del Departamento de Atención a Grupos Étnicos de la Dirección de Bienestar, destacó que para Chimalhuacán éste es un día muy importante dado su carácter pluriétnico y multilingüe que lo hacen un municipio de gran riqueza cultural.
Además de grupos náhuatl originarios, conviven aquí otros diez, entre ellos mixtecos, mazatecos, mazahuas, totonacas, zapotecos y tzeltales procedentes de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Estado de México y otras entidades de la Federación.
“Todas y todos somos mexicanos productivos y trabajamos día a día por nuestras hijas e hijos, nuestras familias, nuestras comunidades y el reconocimiento a nuestros derechos, como el derecho a la identidad. En particular, para las mujeres indígenas de todo el país y aún del mundo, éste es un día importante porque falta mucho para que se reconozcan y respeten nuestros Derechos Humanos, independientemente de dónde seamos o dónde residamos. Por eso también este día es de lucha”, puntualizó la funcionaria.
“Por lo mismo, agregó, festejamos a todas, así sean de Perú, Guatemala, Estados Unidos, México o cualquier otra parte del mundo. Es un orgullo estar en esta escuela primaria indígena, donde tienen como materia la lengua náhuatl, que es muy importante para la visibilización y rescate de nuestras culturas y tradiciones”.
Reconoció la hospitalidad de los chimalhuaquenses y destacó que, como otros municipios, estados y países que han recibido grupos migratorios, nuestro municipio también es y será enriquecido con las aportaciones de sus nuevos residentes, así como lo hacen los chimalhuaquenses cuando migran a otras comunidades.
A nombre del H. Ayuntamiento y de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, Eugenia Hernández agradeció la participación de las madres de familia de esta primaria en el festejo.
“Chimalhuacán nos abraza porque es un municipio pluriétnico. Tiene tanta belleza, grandeza y riqueza que se debe visibilizar hacia el mundo: tiene mucho que aportar a la cultura”, concluyó.
Participaron en este festejo el Primer Síndico del H. Ayuntamiento, Faustino Méndez Lázaro; la regidora Guadalupe Reynoso Flores y la Defensora Municipal de Derechos Humanos, María Daynita Olivares Jiménez, así como directivos, docentes, alumnos y padres y madres de familia de esta escuela primaria.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.