En Chimalhuacán aprueban programa anual de obras

En el rubro de educación, se contempló la construcción de techados en el área de impartición de Educación Física de diversos preescolares, primarias, secundarias, preparatorias y una universidad, así como la construcción, mantenimiento o rehabilitación de módulos sanitarios, aulas y bardas perimetrales.

POLÍTICA15/09/2023 Redacción VyJ
7752BBFC-B9E0-4B48-90DC-3655474DD3CD

Chimalhuacan, Edomex.- En sesión ordinaria, el H. Cabildo de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, aprobó el Programa Anual de Obras y Acciones Ejercicio Fiscal 2023, que contempla la construcción de más de 120 obras a lo largo y ancho del territorio en beneficio de la población, y que incluye obras de urbanización, educación, agua potable, drenaje, salud, infraestructura gubernamental, entre otras.

El Programa Anual de Obras y Acciones 2023 se ejecutará con un presupuesto de 424 millones 987 mil 586 pesos, de los cuales 375 millones 939 mil 456 pesos provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) y 49 millones 48 mil 130 pesos provienen del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM).

78F5737B-D6A2-46F7-8816-104432C99036

Las obras a realizarse con presupuesto del FAISMUN incluyen obras de urbanización, como la rehabilitación de carpetas asfálticas, la construcción de pavimento de concreto hidráulico, reencarpetado con concreto asfáltico y la construcción de pavimento de concreto estampado en calles y avenidas de diversas colonias, barrios, cortes, etc., tales como: Diecisiete de Marzo, Corte San Pablo, Corte Lomas de Buenavista, Corte La Palma, Corte Escalerillas, Corte La Joya, Corte Santa Cruz, Villa San Agustín Atlapulco, Villa Xochitenco, Zona Comunal San Agustín, San Lorenzo Parte Alta, Xaltipac, Tlatelco, Xochiaca Parte Alta, Arboledas, Lomas de Totolco, Cabecera Municipal, entre otros.

En el rubro de educación, se contempló la construcción de techados en el área de impartición de Educación Física de diversos preescolares, primarias, secundarias, preparatorias y una universidad, así como la construcción, mantenimiento o rehabilitación de módulos sanitarios, aulas y bardas perimetrales.


En materia de agua potable, se llevarán a cabo construcciones de redes de agua potable, la rehabilitación de pozos profundos y de depósitos de agua o tanques en Xochiaca Parte Alta, San Pablo Parte Baja, La Ladera, Santa María Nativitas, San Andrés, Cabecera Municipal, Ejido de Santa María, Barrio San Pedro, Villa San Lorenzo, Villa Xochitenco, etc. Asimismo, se construirá drenaje sanitario en diversas calles, cerradas y callejones de lugares como Ejidos de Santa María, Xochitenco, Lomas de San Pablo, Xochiaca Parte Alta, Acuitlapilco, entre otros.


Referente a la infraestructura gubernamental, se construirá un Albergue Casa del Niño en barrio Acuitlapilco, se rehabilitará el Centro Cultural de la Plaza Benito Juárez, se construirá un salón de usos múltiples y barda perimetral en el CDC Tlatel Xochitenco, se introducirá el drenaje sanitario en el Mercado La Joya, se rehabilitará la cancha pública del Deportivo Embarcadero y se construirá un techado en la Casa de Día de Barrio Saraperos.


En el rubro de salud, se le dará continuidad a la construcción del Hospital Santa María Chimalhuacán y se construirá un techado en el área de impartición de Educación Física del Centro de Atención Múltiple para alumnos con discapacidad “José Martí”.


Las obras a realizarse con presupuesto proveniente del FEFOM contemplan: rehabilitación de luminarias en el Ejido de Santa María, construcción de una Sala de Juicios Orales en la Subcomandancia de Corte La Palma, rehabilitación del Módulo de Protección Civil de barrio Alfareros, la construcción de acceso y salida de ambulancias del Hospital Chimalhuacán del Ejido de Santa María, así como la continuación de la obra de rehabilitación de la Casa de Cultura de la Cabecera Municipal, la rehabilitación del pozo profundo para agua entubada de Tlatel Xochitenco y de luminarias en av. Sindicalismo, además de la construcción de oficinas administrativas en el Palacio Municipal.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.