
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
La celebración por las fiestas patrias en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán contó con verbena popular, en donde la población degustó de manera gratuita antojitos mexicanos y disfrutó de actividades artísticas y culturales.
SOCIEDAD16/09/2023 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- En una Plaza Zaragoza restaurada, remodelada e iluminada con los colores patrios –verde, blanco y rojo–, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, acompañada de integrantes del H. Cuerpo Edilicio y de miles de chimalhuaquenses, conmemoró el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México en un ambiente familiar, de orgullo, celebración y patriotismo.
Luego de entonar el labaro patrio, la Presidenta Flores Jiménez recibió la bandera de parte de la Escolta de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, dirigida por el Comisario Salvador Hernández Torres, en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal.
Acto seguido y ante miles de personas dispuestas frente al Palacio, la Alcaldesa Flores Jiménez ondeó con orgullo la bandera de México –símbolo de unidad, valor y patriotismo– y gritó con entusiasmo: “¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Ignacio Aldama! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Chimalhuacán! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.
Ante una población expectante, la Presidenta Municipal tocó la campana para conmemorar el inicio de la Independencia de México, ocurrido aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la que el pueblo, encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se levantó en armas en contra del dominio español.
La celebración por las fiestas patrias en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán contó con verbena popular, en donde la población degustó de manera gratuita antojitos mexicanos y disfrutó de actividades artísticas y culturales. La Banda Sierra Dorada y Los Socios del Ritmo pusieron a bailar a los asistentes en una Plaza Zaragoza rebosante de gente e iluminada por un espectáculo de pirotecnia.
El Gobierno de Chimalhuacán también llevó a cabo el Grito de Independencia en el Kiosco de San Lorenzo, donde se presentó Campeche Show y Pingüino Show; en la Plaza Cívica Benito Juárez, del barrio Vidrieros, donde amenizó la Auténtica Sonora Dinamita, Mariachi Juvenil Alazán, un imitador de Juan Gabriel y Pipo Show.
En las sedes donde se conmemoró el inicio de la Independencia de México, se realizaron verbenas populares que contemplaron diversas actividades artísticas, culturales y gastronómicas para el disfrute y deleite de los habitantes de las diversas colonias, barrios, pueblos y ejidos que conforman Chimalhuacan .
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.