
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Ecatepec es resultado de la lucha popular y movimientos sociales: Azucena. Todos los movimientos son importantes para el cambio verdadero: Faustino. Liderazgos urbanos, sindicales y campesinos fortalecen a la 4T: Valentín. UCP, ejemplo de resistencia, organización y trabajo: Luz María Hernández.
POLÍTICA24/09/2023 Redacción VyJ


Ecatepec, Edomex.- A 44 años de la creación de la Unión de Colonias Populares (UCP), las y los diputados locales de Ecatepec Azucena Cisneros, Luz María Hernández, Faustino de la Cruz y Valentín González, reconocieron que esta agrupación ha sido pilar del desarrollo del municipio, por lo que es necesario emplazar a un movimiento para unificar y recomponer las relaciones partidarias y sociales en el municipio.
En el evento de aniversario, realizado en la Velaria de la Casa de Morelos, donde fue fusilado el Generalísimo José María Morelos y Pavón, se congregaron cientos de liderazgos que durante décadas han participado en esta agrupación, la diputada morenista y presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros, reconoció que hay una crisis en Ecatepec y debe prevalecer el diálogo entre todos los actores, de la mano de autoridades municipales y estatales para sacar adelante al municipio, y hacer frente a la corrupción y la impunidad.
Recordó que si en Ecatepec desde 2017 Morena no ha perdido una elección es gracias a la lucha de quienes abrieron brecha y por décadas pusieron su lucha y coraje en la política como una vocación de vida, y no pensando en el negocio, el dinero y los intereses particulares, por ello hicieron un pase de lista en memoria de más de 30 líderes que perdieron la vida y formaron parte de UCP.

“Ustedes están llenos de sabiduría acumulada y de experiencias, necesitamos estar más unidos que nunca, donde nos reconozcamos con nuestras propias diferencias, y que las tareas a favor de la gente, sean las que pongan por encima de cualquier diferencia política”, afirmó.
El legislador Faustino de la Cruz dijo que la organización social llevó a la lucha por el poder y a tener un gobierno de la Cuarta Transformación a nivel federal y estatal, pero a nivel municipal se ha descuidado el trabajo territorial, por lo que se requiere volver al origen, porque todos son importantes para conducir el cambio verdadero.
Para conmemorar el aniversario, organizado por Miguel Noyola, de UCP Ecatepec, se presentó el libro “Por una vida digna, caminos de la memoria”, conformado por relatos colectivos de la Unión de Colonias Populares del Valle México, que dan cuenta del surgimiento de este movimiento donde las masas han sido el eje de transformación, en la lucha por oportunidades de vivienda, servicios, economía familiar, abasto, transporte, deporte y cultura en las comunidades.
Mientras que el diputado Valentín González, integrante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCEM), puntualizó que los movimientos estudiantiles contribuyeron a la formación de liderazgos naturales, sociales y políticos, en el sector urbano, sindical y campesino que lograron trascender la resistencia a ocupar responsabilidades, y la aportación de miles de líderes llevaron al fortalecimiento de la fuerza política que hoy da rumbo a la Cuarta Transformación.
Al reconocer el legado de la UCP, la legisladora Luz María Hernández destacó que la agrupación es un gran ejemplo de resistencia, organización y trabajo, y que el libro de aniversario es una memoria histórica, para continuar con las luchas que son causas nobles del pueblo, que va transformando y permitió dar fin a más de 90 años de un régimen priísta a nivel estatal, como resultado de trabajo en las calles y desde las comunidades.
En el encuentro se dieron liderazgos de izquierda como Raúl Ponce, Rosendo Marín, Raúl Ponce, Elios Edmundo Pérez, Octavio Martínez, Rubén Urdapilleta, la regidora Claudia Fragoso, Mauro Pineda, Alejandro Luévano, Carmen Cerón, Abel Ruíz, Francisco Labastida, así como dirigentes de UCP de Lerma, Tlalpan, Iztacalco.
Raúl Ponce, líder de la Quinta Zona de Ecatepec sostuvo que en la década de los 80´s comenzaron las organizaciones vecinales para hacer frente a la desigualdad en el municipio y los abusos policiacos contra la gente, y uno de los movimientos que dieron impulso a las luchas ciudadanas fue justo la Unión de Colonias Populares y en las elecciones constitucionales prevalecía la unidad en busca de cambiar un estilo de gobierno que luchara por la justicia social.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.