Lanza gobierno del Edomex programa de rescate de animales de compañía en situación de calle

SOCIEDAD05/10/2023 Redacción VJ
Perros-callejeros-mexico-3

Para avanzar hacia una mayor concientización sobre el derecho a una vida digna que tienen los animales de compañía, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presentó el “Programa ético de control de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle”, que busca reducir el abandono que sufren perros y gatos y atenderlos con servicios médicos de calidad.

“El 70 por ciento de los animales de compañía de nuestro Estado no tienen un hogar ni tienen quién los cuide. Si hablamos de perros, la cantidad en nuestra entidad es de 6 millones de perritos, es decir, uno por cada tres habitantes”, informó la Gobernadora.

En el marco del Día Mundial de los Animales, Gómez Álvarez firmó como testigo de honor un convenio y una carta de intención con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Federación Canófila Mexicana (FECM), PETCO, el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México A.C. (CEMVZEM) y con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para trabajar en equipo y encabezar la campaña #SeamosSuVoz. 

La Gobernadora señaló que la sobrepoblación de estas especies es un problema que exige soluciones integrales y transversales, pues en el Estado de México se estima que de los seis millones de canes, solo un millón tiene hogar.

El convenio incluye estrategias enfocadas a la captura, recuperación y adopción de animales de compañía en situación de calle, a fin de mantener un control de la población de estas especies y a darles un hogar digno.

Algunas acciones que se emprenderán son:

  • Esterilización y vacunación para animales de compañía en situación de calle.
  • Caravana de bienestar animal.
  • Censo de animales de compañía en hogares mexiquenses, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
  • Visitas a los 33 centros de control canino ubicados en la entidad para verificar las condiciones en las que se encuentran. Los municipios donde no existen este tipo de centros, se realizarán acercamientos con los gobiernos municipales para buscar lugares en los que se pueda brindar atención a los animales.
  • Se realizará la captura a través de dardeo, bajo el principio de bienestar animal; una vez capturado, se trabajará en conjunto con la sociedad civil, protectoras y rescatistas independientes para recuperarlos y sean vacunados y esterilizados, con el objetivo de darlos en adopción.

Se dio a conocer que, en coordinación con la UAEM, se pondrán en funcionamiento unidades móviles para iniciar la cruzada. 

Alelhy Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la entidad, detalló que, de acuerdo con datos del INEGI, en el Estado de México se estima que 57 de cada 100 mexicanos tienen una mascota; sin embargo, de la totalidad de estos solo el 30 por ciento tienen un hogar y el 70 por ciento restante se encuentra en condiciones de calle.

Te puede interesar
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.