
• Con nuevas patrullas se refuerza la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.
Del 15 de octubre al 3 de noviembre un poco más de 400 comerciantes se instalarán en la Plaza de las Tradiciones para ofrecer productos de temporada.
SOCIEDAD09/10/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Para fomentar las tradiciones y fortalecer la derrama económica en esta localidad, Nazario Gutiérrez Martínez, diputado local, anunció, en compañía de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas y líderes de organizaciones de comerciantes, que del 15 de octubre al 3 de noviembre se lleva a cabo la venta de temporada por el Día de Muertos.
En la Plaza de las Tradiciones, ubicada en la avenida Antonio Ariza de Texcoco, donde se colocó un altar de Día de Muertos, y también se dieron cita personas vestidas de catrinas y con máscaras de brujas y monstruos, el diputado señaló que van a seguir recuperando las tradiciones en Texcoco.
Nazario Gutiérrez dijo que no van a dejar solos a los comerciantes que gestionan un espacio propio para construir la Plaza de las Tradiciones, a fin de poder vender productos de temporada durante el Día de Muertos, Navidad, Reyes Magos, el Día de la Candelaria, Día del Amor y la Amistad, Día del Niño y Día de las Madres, principalmente.
Al respecto, la alcaldesa Sandra Luz Falcón recordó que gracias a la voluntad de autoridades y comerciantes hoy el Jardín Municipal de Texcoco está libre y la administración que representa ha cumplido con el compromiso de garantizar el espacio para que puedan comercializar sus productos. Pero sigue buscando un predio.
“Yo no sé quién llegue después de mi, lo que si les puedo decir es que tiene que ser una persona que los quiera que los conozca, que sepa sobre esta historia, que no nada más venga y comprometa cosas…”, dijo.
Finalmente, los líderes de los vendedores afirmaron que son más de 400 comerciantes quienes se instalarán en la Plaza de las Tradiciones para ofrecer productos como disfraces, calaveras de dulce, flores, papel picado, pan de muerto, y veladoras, entre muchos productos más.
• Con nuevas patrullas se refuerza la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
* El plan contempla 121 programas sociales y urbanos con una inversión de 75 mil 786 millones en educación, salud, infraestructura hídrica, transporte, pavimentaciones, vivienda, regularización del suelo y más.
• Imparten clases en línea y presenciales con certificación oficial a través de CONOCER.
• En la "Mañanera del Pueblo", ambas mandatarias resaltaron que se están revirtiendo décadas de abandono mediante acciones en 10 municipios prioritarios. • El plan contempla 121 programas sociales y urbanos, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos.
• Para beneficiar a las y los mexicanos, se fortalece la conectividad aérea y eficiencia operativa de la aerolínea del Estado Mexicano con nueva flota de 20 aeronaves. • Está equipada con motores de nueva generación que reducen hasta un 29% el consumo de combustible y las emisiones de carbono.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
• La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. • Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".