
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
Del 15 de octubre al 3 de noviembre un poco más de 400 comerciantes se instalarán en la Plaza de las Tradiciones para ofrecer productos de temporada.
SOCIEDAD09/10/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Para fomentar las tradiciones y fortalecer la derrama económica en esta localidad, Nazario Gutiérrez Martínez, diputado local, anunció, en compañía de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas y líderes de organizaciones de comerciantes, que del 15 de octubre al 3 de noviembre se lleva a cabo la venta de temporada por el Día de Muertos.
En la Plaza de las Tradiciones, ubicada en la avenida Antonio Ariza de Texcoco, donde se colocó un altar de Día de Muertos, y también se dieron cita personas vestidas de catrinas y con máscaras de brujas y monstruos, el diputado señaló que van a seguir recuperando las tradiciones en Texcoco.
Nazario Gutiérrez dijo que no van a dejar solos a los comerciantes que gestionan un espacio propio para construir la Plaza de las Tradiciones, a fin de poder vender productos de temporada durante el Día de Muertos, Navidad, Reyes Magos, el Día de la Candelaria, Día del Amor y la Amistad, Día del Niño y Día de las Madres, principalmente.
Al respecto, la alcaldesa Sandra Luz Falcón recordó que gracias a la voluntad de autoridades y comerciantes hoy el Jardín Municipal de Texcoco está libre y la administración que representa ha cumplido con el compromiso de garantizar el espacio para que puedan comercializar sus productos. Pero sigue buscando un predio.
“Yo no sé quién llegue después de mi, lo que si les puedo decir es que tiene que ser una persona que los quiera que los conozca, que sepa sobre esta historia, que no nada más venga y comprometa cosas…”, dijo.
Finalmente, los líderes de los vendedores afirmaron que son más de 400 comerciantes quienes se instalarán en la Plaza de las Tradiciones para ofrecer productos como disfraces, calaveras de dulce, flores, papel picado, pan de muerto, y veladoras, entre muchos productos más.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.