
Chapingo visibiliza a mujeres indígenas en la literatura, oralidad y preservación de conocimiento
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
Este productivo recorrido, efectuado en días pasados, fue supervisado por el reconocido fitotecnista doctor Raúl Nieto Ángel, quien ha intensificado su labor de establecer duraderos vínculos de estudiantes con productores agrícolas, así como la importancia del extensionismo rural.
EDUCACIÓN05/11/2023Estudiantes de 5-A de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación, de la Universidad Autónoma Chapingo, coordinado por el Profesor titular de la materia de Fisiología Vegetal, Raúl Nieto Ángel, visitaron recientemente la plantación de pitahayas en el Paraje conocido como El Terrenito, en San José de Gracia, Molcaxac, Puebla.
El predio es propiedad familiar de Daniel Cruz Cid, Aurelia Romero y sus hijos, Brian y Mike Cruz Romero, quienes han desarrollado un Proyecto Biointensio como una de las mejores alternativas en la economía del agua y altamente productivo.
Asimismo, el doctor Nieto destacó la capacitación en poda de frutales que ahí se lleva a cabo, “muy ad hoc para el manejo de la pitahaya como una de las prácticas culturales, muy importante, así como el riego y fertilización para el logro de las metas del Proyecto”.
Finalmente, hizo hincapié en “la trascendencia que representa este tipo de actividades en la formación de los futuros agrónomos”.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.
• De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
* Entrega Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel 24 becas durante la gira “La SECTI en tu comunidad” que recorre el sur del Estado de México.* Otorga SECTI infraestructura educativa y mobiliario en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
• La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publica este compendio conformado por siete cuadernillos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.• La colección está disponible en https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/
* Al lugar arribó la unidad de cisterna UF-16 con tres elementos, también la unidad de ataque rápido UF-12 con otros tres elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Chimalhuacán.
* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.
• Alertan sobre el cierre de la vialidad de 8:30 a 12:30 horas en el primer cuadro de Texcoco.* Se comisionaron 60 elementos para brindar seguridad víal y perimetral durante la representación de La Pasión de Cristo.
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* Implementa Probosque operativo con recorridos en las rutas a santuarios religiosos para la detección y combate oportuno del fuego.* Exhorta a paseantes a reducir la quema de fuegos artificiales, apagar correctamente fogatas y no tirar colillas de cigarrillos en zonas forestales.