
Impulsa GEM talento matemático: delegación mexiquense crece 62% en su participación para el Concurso Nacional “Pierre Fermat”
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• La Mandataria estatal entregó este martes mil 778 nombramientos a las y los maestros del Subsistema Educativo Federalizado. La Gobernadora Gómez Álvarez informó que durante la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador se han basificado a más de 900 mil trabajadores de la educación.
EDUCACIÓN14/11/2023 Redacción VyJZinacantepec, Edomex.- Cumpliendo con el compromiso adquirido con las y los maestros mexiquenses, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha basificado a 3 mil 917 docentes, en tan solo dos meses de iniciada su administración.
“Hoy estamos entregando mil 778 basificaciones. Seguiremos como administración del Gobierno del Estado con la basificación, todavía podemos y tenemos un compromiso con nuestros maestros de lograr un mayor número de basificaciones, para hacer justicia a nuestros queridos maestros.
“Como dice este pensamiento, no pedimos dádivas sino el justo reconocimiento de lo que por derecho merecemos, y así siéntanlo”, explicó la Mandataria estatal.
Esta entrega de nombramientos se suma a las realizadas el 20 de octubre en el municipio de Tlalnepantla, y el 26 de septiembre en Texcoco, donde 600 y mil 539 maestras y maestros respectivamente, recibieron documentos de basificación del Subsistema Educativo Federalizado 2023.
La Gobernadora Delfina Gómez reconoció que, gracias a la labor del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizada de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno y sindicatos, se ha logrado dar certeza laboral a las y los maestros.
“Se han basificado a más de 900 mil maestros a nivel nacional. El Estado de México ha tenido un muy buen número de basificaciones y les quiero decir que vamos por más, porque todavía tenemos esa deuda con nuestros maestros”.
Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y de docentes la Sección 17, Valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoció la importante labor que realizan las y los profesores para preparar a las presentes y futuras generaciones, por lo cual, reiteró el compromiso que mantiene con este sector.
“Estamos comprometidos a construir un Estado que priorice la educación, la formación continua de docentes, y la creación de espacios óptimos para el aprendizaje, el poder de servir implica reconocer que la educación es el cimiento sobre el cual se edifica el progreso y una sociedad más igualitaria”, agregó.
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, refirió que los nombramientos de basificación son testimonio del compromiso cumplido por la Gobernadora Delfina Gómez.
José Nieves García Caro, Coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos laborales, en representación de Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó que impulsar la certeza laboral de los trabajadores de la educación demuestra el compromiso de la Maestra Delfina Gómez con las niñas y niños para que reciban una educación de calidad.
Durante su intervención Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17, Valle de Toluca del SNTE, a nombre del magisterio, reiteró el apoyo a la política educativa que ha impulsado la Gobernadora Gómez Álvarez y su compromiso de seguir ofreciendo una educación de calidad con equidad.
En el evento estuvieron también presentes Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec; Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de la Sección 36, Valle de México del SNTE; Miguel Ángel Guerrero, Coordinador Jurídico de la USICAMM, y Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de SEIEM.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.