Plan de Desarrollo del Estado de México se alinea a la Agenda 2030 de la ONU: Cuarto Foro de Consulta Popular

Los Foros de Consulta son una oportunidad para aportar ideas que permitan mayor desarrollo y bienestar en la entidad: Daniel Andrés Sibaja González.

SOCIEDAD07/12/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-12-07 a las 10.52.35_87596400

Estado de México.- En el Foro del Eje Transversal “Cumplimiento a los Objetivos del Desarrollo Sostenible” para la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, se presentaron alrededor de 115 propuestas de manera presencial y se contó con la asistencia de mil 200 personas y 22 mil en línea, demostrando el interés de la sociedad mexiquense en este proceso participativo. 

Durante esta cuarta jornada de trabajo Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad, destacó que estos foros son un ejercicio de escucha, diálogo y de seguimiento a las necesidades de los mexiquenses y que serán plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo para dar soluciones a las problemáticas que cada región de la entidad enfrenta.

En este sentido invitó a los ciudadanos a participar y hacer valer su derecho a ser escuchado. 

En el foro, se establecieron cinco mesas de trabajo que abordaron temas cruciales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Transversalización de la Agenda 2030 en el Estado de México; Dimensión económica; Dimensión social; Dimensión ambiental, y el de Dimensión institucional.

En su oportunidad Rafael Flores Mendoza, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, (Copladem) explicó que este Foro está dedicado a dar seguimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para lograr las metas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015.

Flores Mendoza señaló que la administración de la gobernadora Delfina Gómez tiene grandes retos, tales como dejar un transporte digno y seguro; garantizar el abasto de agua en la entidad mexiquense y servicios de salud de calidad, por lo que el trabajo en equipo será fundamental para lograrlo.

En la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), el Titular de Copladem agradeció a los participantes por contribuir al éxito del evento y destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanos y gobierno para construir un estado más justo y equitativo.

En esta sesión tuvieron lugar dos exposiciones magistrales que profundizaron en los tópicos claves del foro, presentadas por la Maestra Gemma Herlinda Santana Medina con el tema “Traduciendo agendas globales en acciones locales: La implementación Agenda 2030 en el EDOMEX”, así como por la Maestra Virginia Leal Cota, con la ponencia "Planeación estatal para el cumplimiento de los ODS".

Gemma Herlinda Santana Medina, es empresaria social, especialista en Negocios Internacionales por la Universidad de Guadalajara, mientras que Virginia Leal Cota, especialista en Economía en Gestión Ambiental por el Instituto de Investigación Económica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), actualmente es Coordinadora de Proyecto de Iniciativas Gerenciales en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

La Maestra Leal Cota desglosó puntos nodales a tomar en cuenta por los participantes en el foro para la elaboración de un Plan de Desarrollo del Estado de México alineado a la Agenda 2030. Dijo que el trabajo a realizar este día es de suma importancia para el desarrollo del Estado de México y para el país, dado el nivel de población que tiene la entidad mexiquense.

Entre otras cosas, señaló que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible deben ser vistos como una agenda de derechos, que debe poner a las personas en el centro de la acción gubernamental. En cada uno de los 17 ODS, dijo, se tiene manera de identificar "cuáles son las responsabilidades del Estado, cuáles son los derechos que se tendrían que estar garantizado", señaló.

La Maestra Gemma Herlinda Santana Medina, por su parte, concedió en la necesidad de atender las distintas problemáticas que plantea cada uno de los ODS, a través de un enfoque transversal, e igualmente de "trabajar con todas las personas, porque todas las personas debemos ser escuchadas, para no dejar a nadie atrás".

Los 17 ODS son:

 e_2018_ods_poster_with_un_emblem_es

Los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que comprenden cinco ejes principales y tres transversales, buscan incorporar las propuestas de la comunidad mexiquense para la transformación del Estado de México.

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, como documento guía, busca fijar objetivos para superar los desafíos y demandas sociales, políticas y económicas de la entidad, consolidando así un futuro más próspero e igualitario para todos los mexiquenses.

Asistieron a este evento, Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud; Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo; Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Javier Jerónimo Apolonio, presidente municipal de San Felipe del Progreso; Rodrigo Preciado Jerónimo, encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Intercultural del Estado de México.

Asimismo, José Carmen Castillo Ambriz, subsecretario de Justicia; Irma Sosa Solís, subsecretaría de Desarrollo Regional Valle de Toluca; Mauricio Valdés Rodríguez, ex coordinador del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y Marco Legal del Estado de México, y el Doctor Armando Barriguete, participante en la elaboración del Plan de Gobierno de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0014

Promueven DIFEM y OXXO incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral

Redacción VyJ
SOCIEDAD05/05/2025

•  Firman acuerdo Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM y Jorge Alberto Gaytán Fonseca, Gerente Regional de Operaciones de OXXO, región Edomex. • Inauguran Primer Centro de Capacitación Laboral de Personas con Discapacidad en Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), brindará herramientas y habilidades para el trabajo.

IMG-20250504-WA0040

Instala Secretaría de las Mujeres Comité de Evaluación del Distintivo por la Igualdad y Bienestar Laboral 2025

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/05/2025

•  Participan las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo. Este órgano colegiado revisará y dictaminará el cumplimiento de los criterios para otorgar este galardón. •  Por segundo año consecutivo, se reconocerá a instancias que implementen prácticas laborales de igualdad, no discriminación y derechos humanos de las mujeres trabajadoras de la entidad.

IMG-20250502-WA0070

Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez supervisan avance de obra del Colector Chalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/05/2025

•  El viejo servicio colapsó por falta de mantenimiento y saturación; su rescate ha sido una prioridad para los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. •  Esta nueva infraestructura atiende una sentida demanda de los vecinos de Chalco, quienes por años carecieron de servicios de calidad, como drenaje, agua potable y alcantarillado.  •  La Mandataria estatal llama a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que es la principal causa de taponamientos.

IMG-20250502-WA0037

Xóchitl Flores inaugura Juzgado Cívico en Chimalhuacán

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/05/2025

* “Este gran proyecto representa un paso adelante en la resolución de conflictos cotidianos. En él se encargarán de sancionar faltas administrativas y promover la cultura de la legalidad, manteniendo el orden y la armonía en la comunidad”, expresó la alcaldesa.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.