Se mantienen bajas temperaturas en el país

NACIONAL12/12/2023 Redacción VJ
Por-bajas-temperaturas-activan-alerta-amarilla-en-la-CDMX

Para hoy, el frente Núm. 16 se extenderá con características de estacionario en el occidente del Mar Caribe, dejando de afectar a México. Por otra parte, dos canales de baja presión, uno ubicado al occidente del Golfo de México y otro en el sureste del país, aunados al ingreso de humedad favorecido por la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, además de lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.

La masa de aire frío que impulsó al frente Núm. 16, mantendrá viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, mientras que para el occidente del Golfo de México y la Península de Yucatán se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 metros de altura.

Por la tarde prevalecerá el ambiente vespertino fresco a templado y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, percibiéndose gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Canales de baja presión continuarán sobre el norte, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del de ambos litorales y a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos, así como fuertes rachas de viento en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Puebla.

Valle de México

Por la mañana, cielo medio nublado, ambiente frío con bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México. Por la tarde cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 5 a 7 °C y la máxima de 18 a 20 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 1 a 3°C y la máxima de 15 a 17 °C.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.