Se suma SUEM a la lucha contra la violencia de género a través de ambulancias con lazo naranja

• 71 ambulancias cuentan con este distintivo para auxiliar a quienes sean víctimas de agresiones. • Capacitan al personal para brindar auxilio a quienes sufren de violencia de género.

SALUD28/12/2023 Redacción VyJ
IMG-20231228-WA0008

ECATEPEC, Estado de México.- El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) juega un papel fundamental en la atención a la población que, por diversas razones, sufre un accidente o se enfrenta a desastres naturales, y a esa loable labor se suman acciones de protección para personas que sufren de violencia de género.

En este sentido, Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en representación de la doctora Macarena Montoya, titular de la Secretaría de Salud, constató que 71 ambulancias del SUEM cuentan con el lazo naranja, que las acredita para auxiliar a quienes sean víctimas de agresiones, acto en el que también se inauguró el área de descanso para personal de este organismo. 

IMG-20231228-WA0006

En este evento donde asistió Alfredo Jiménez García, titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud; Priscila Galindo Palacios, quien acudió con la representación de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia de la Secretaría de las Mujeres, destacó que el lazo naranja rotulado en las unidades de emergencias, permite al personal brindar apoyo ante denuncias por violencia, lo que demuestra que para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, este tema es de suma importancia.

Por su parte, José Erick Urrutia Favila, titular del SUEM, manifestó que el distintivo naranja identifica a las ambulancias como espacios seguros para personas que sufren violencia de género, y agregó que se capacitó a los trabajadores en el tema, por lo que será posible apoyar adecuadamente a la población vulnerable.

Respecto a la nueva área de descanso, puntualizó que es un espacio para médicos y paramédicos que se encuentran de guardia, tiene un área de 900 metros cuadrados y cuenta con cocina, comedor, baños con regadera y espacio para hombres y mujeres, con una total de 64 camas.

Finalmente, Saira Beltrán Juárez, Jefa del Departamento de Administración del SUEM, recalcó que este organismo se suma a los diversos servicios que generen bienestar a la sociedad mexiquense, como lo es el de ayudar a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres que son violentados. 

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.