
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• 71 ambulancias cuentan con este distintivo para auxiliar a quienes sean víctimas de agresiones. • Capacitan al personal para brindar auxilio a quienes sufren de violencia de género.
SALUD28/12/2023 Redacción VyJ


ECATEPEC, Estado de México.- El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) juega un papel fundamental en la atención a la población que, por diversas razones, sufre un accidente o se enfrenta a desastres naturales, y a esa loable labor se suman acciones de protección para personas que sufren de violencia de género.
En este sentido, Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en representación de la doctora Macarena Montoya, titular de la Secretaría de Salud, constató que 71 ambulancias del SUEM cuentan con el lazo naranja, que las acredita para auxiliar a quienes sean víctimas de agresiones, acto en el que también se inauguró el área de descanso para personal de este organismo.

En este evento donde asistió Alfredo Jiménez García, titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud; Priscila Galindo Palacios, quien acudió con la representación de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia de la Secretaría de las Mujeres, destacó que el lazo naranja rotulado en las unidades de emergencias, permite al personal brindar apoyo ante denuncias por violencia, lo que demuestra que para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, este tema es de suma importancia.
Por su parte, José Erick Urrutia Favila, titular del SUEM, manifestó que el distintivo naranja identifica a las ambulancias como espacios seguros para personas que sufren violencia de género, y agregó que se capacitó a los trabajadores en el tema, por lo que será posible apoyar adecuadamente a la población vulnerable.
Respecto a la nueva área de descanso, puntualizó que es un espacio para médicos y paramédicos que se encuentran de guardia, tiene un área de 900 metros cuadrados y cuenta con cocina, comedor, baños con regadera y espacio para hombres y mujeres, con una total de 64 camas.
Finalmente, Saira Beltrán Juárez, Jefa del Departamento de Administración del SUEM, recalcó que este organismo se suma a los diversos servicios que generen bienestar a la sociedad mexiquense, como lo es el de ayudar a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres que son violentados.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Marlen García Meza triunfó en ese certamen con el cuento “La máquina del tiempo”, una historia protagonizada por Elena, una niña apasionada por las matemáticas y la ciencia que viaja a través del tiempo para conocer a mujeres que cambiaron la historia.


• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.