
Con inversión extranjera récord y creación de 191 mil empleos, Edomex se consolida como motor económico nacional
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
A fin de preservar la salud e integridad física de las personas, en particular menores de edad, y proteger al medio ambiente, así como la calidad del aire y la fauna doméstica y silvestre de la Zona Metropolitana del Valle de México, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán apela a la conciencia y prudencia de la ciudadanía para abstenerse de comprar, vender y quemar pirotecnia durante los festejos por la despedida del 2023.
El Artículo 200 del Bando Municipal, enmarcado en el Título Noveno “De la Pirotecnia”, establece la prohibición expresa y sin excepción alguna para la fabricación, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos, dentro de cualquier área urbana o habitacional del municipio.
Destaca que particularmente niñas y niños son vulnerables al nivel de explosividad de estos productos y que muchos de ellas y ellos resultan con quemaduras graves o incluso amputaciones en sus extremidades por uso indebido de estos productos.
En tanto, el Artículo 198 del mismo ordenamiento responsabiliza directamente a los adultos de las lesiones generadas por estos productos a menores de edad, mientras que la Ley Federal de Armas y Explosivos prevé incluso sanciones penales para quienes las fabrican o comercializan sin la autorización o permiso correspondiente. El Bando Municipal, a su vez, prevé disposiciones en consonancia con esta Ley Federal, con la finalidad de proteger a la población.
La Dirección de Salud de Chimalhuacán, por su parte, indica que la contaminación ambiental por ruido y pólvora que provoca la pirotecnia daña tímpanos de humanos y animales, aumenta los problemas respiratorios derivados de vivir en una mega urbe de por sí ya muy contaminada e incrementa los riesgos de cáncer pulmonar.
A su vez, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología destaca que niñas y niños con autismo, así como mascotas, son más vulnerables al ruido y contaminación de explosivos como “cohetes”, “palomas”, “buscapiés” y demás pirotecnia.
El H. Ayuntamiento apela a la concientización de toda la población, en particular de las y los adultos, para no malgastar su dinero en una diversión peligrosa y dañina, como lo es el uso de pirotecnia.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.