Exhorta gobierno de Chimalhuacán evitar quema de cohetes

SOCIEDAD29/12/2023 Redacción VyJ
IMG-20231229-WA0011

A fin de preservar la salud e integridad física de las personas, en particular menores de edad, y proteger al medio ambiente, así como la calidad del aire y la fauna doméstica y silvestre de la Zona Metropolitana del Valle de México, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán apela a la conciencia y prudencia de la ciudadanía para abstenerse de comprar, vender y quemar pirotecnia durante los festejos por la despedida del 2023.

El Artículo 200 del Bando Municipal, enmarcado en el Título Noveno “De la Pirotecnia”, establece la prohibición expresa y sin excepción alguna para la fabricación, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos, dentro de cualquier área urbana o habitacional del municipio. 

Destaca que particularmente niñas y niños son vulnerables al nivel de explosividad de estos productos y que muchos de ellas y ellos resultan con quemaduras graves o incluso amputaciones en sus extremidades por uso indebido de estos productos.

En tanto, el Artículo 198 del mismo ordenamiento responsabiliza directamente a los adultos de las lesiones generadas por estos productos a menores de edad, mientras que la Ley Federal de Armas y Explosivos prevé incluso sanciones penales para quienes las fabrican o comercializan sin la autorización o permiso correspondiente. El Bando Municipal, a su vez, prevé disposiciones en consonancia con esta Ley Federal, con la finalidad de proteger a la población.

La Dirección de Salud de Chimalhuacán, por su parte, indica que la contaminación ambiental por ruido y pólvora que provoca la pirotecnia daña tímpanos de humanos y animales, aumenta los problemas respiratorios derivados de vivir en una mega urbe de por sí ya muy contaminada e incrementa los riesgos de cáncer pulmonar. 

A su vez, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología destaca que niñas y niños con autismo, así como mascotas, son más vulnerables al ruido y contaminación de explosivos como “cohetes”, “palomas”, “buscapiés” y demás pirotecnia.

El H. Ayuntamiento apela a la concientización de toda la población, en particular de las y los adultos, para no malgastar su dinero en una diversión peligrosa y dañina, como lo es el uso de pirotecnia.

Te puede interesar
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.