
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
• La Secretaría de las Mujeres recuerda que la Línea Sin Violencia 800-108-4053 es un servicio gratuito y confidencial; opera las 24 horas, los 365 días del año.
SOCIEDAD30/12/2023 Redacción VyJ


TOLUCA, Estado de México.- En el Gobierno del Estado de México, dirigido por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, implementar acciones que permitan a las mujeres tener una vida libre de violencia es fundamental, por ello, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), que encabeza Mónica Chávez Durán, se brinda atención por medio de Línea Sin Violencia 800-108-4053.
Esta estrategia, enfocada en escuchar y atender, tiene como objetivo que las mexiquenses, por medio de personal capacitado, sean orientadas para que puedan salir del círculo de violencia que viven y logren identificar en sus entornos situaciones de este tipo.
Por medio de esta Línea se otorga asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social y, en caso de requerirlo, las usuarias y sus hijas e hijos en situación de violencia, pueden ser canalizados a alguno de los Refugios que hay en la entidad.

Es importante referir que de enero al 27 de diciembre del 2023, a través de la Línea se atendieron 10 mil 638 llamadas, de éstas, 8 mil 224 fueron consultas por violencia y 2 mil 414 consultas con otro diagnóstico.
De esas 8 mil 224 se atendieron: 6 mil 985 por violencia familiar, 582 por violencia en la comunidad, 247 por violencia en el noviazgo, 247 por violencia laboral y docente, 106 por violencia digital, 53 por violencia institucional y cuatro por violencia obstétrica.
En esta temporada vacacional, a partir del 15 de diciembre, comenzaron a bajar las solicitudes de atención, por lo que, de 35 llamadas recibidas en promedio al día normalmente, se han atendido de 15 a 20 llamadas, solo el 26 de diciembre se observó un aumento al atender 36 llamadas.
La Gobernadora Delfina Gómez ha reiterado que las mexiquenses no están solas y a través de El Poder de Servir, estos mecanismos de ayuda acercan a las mujeres la posibilidad de salir del círculo de violencia cuando ellas lo decidan.
Esta línea gratuita se encuentra disponibles las 24 horas, los 365 días del año, en los 125 municipios del Estado de México, lo cual permite la canalización oportuna de las solicitudes a las instancias correspondientes para tener una atención más acertada.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.