
Empieza Gobierno de Delfina Gómez jornada estatal para proteger a mujeres mexiquenses contra el cáncer de mama
* Ofrece servicio gratuito de exploración de mama; además de la canalización a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.
•Nutriólogos recomiendan realizar una valoración nutricional enfocada a cada grupo de edad. •También indican que el ejercicio físico es primordial para una salud integral.
SALUD10/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Una de las principales afecciones a la salud que se presenta en el primer mes del año es el aumento de peso, lo anterior derivado del exceso de alimentos durante las fechas decembrinas.
“De ahí la importancia de retomar hábitos saludables para mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas”, afirmó Karen Elvira Gómez Ovando, Nutrióloga del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Agregó que otros padecimientos, a consecuencia de esta circunstancia, que influyen directamente a nivel digestivo son: reflujo, inflamación intestinal, estreñimiento y diarrea, debido a que las comidas que se consumieron en esos días son más altas en azúcares, harinas y grasas.
“En estas fechas se excede la cantidad calórica y se reduce la actividad física, por lo que aumenta el sedentarismo. Hay cambios drásticos en nuestra rutina y nos desvelamos más; aunado a esto, hay una disminución del consumo de agua simple y un aumento en la retención de líquidos por el exceso de sal”, detalló.
Para mejorar hábitos alimenticios, Gómez Ovando recomendó acudir con el especialista para que haga una valoración nutricional en cuanto a la selección de los alimentos que se van a ingerir para proporcionar los nutrientes que requiere cada grupo de edad, entre ellos aumentar el consumo de frutas y verduras, además de cuidar su preparación.
“Es necesario cambiar la mentalidad de que cuidarse no necesariamente significa bajar de peso, la pérdida de la masa corporal es una consecuencia de comer bien”, puntualizó.
La especialista también sugirió activar o reactivar una rutina de ejercicios, la cual ayudará a fortalecer la salud desde varias vertientes: física, emocional, cardiopulmonar y musculoesquelética, entre otras.
* Ofrece servicio gratuito de exploración de mama; además de la canalización a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.
• Más de 1,600 personas del municipio de Texcoco han recibido atención médica, legal y educativa, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes.
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
• La presidenta del DIF de Texcoco, Yesenia Armas Tobón, agradeció estos servicios para las texcocanas y los texcocanos • La Directora de DIFEM hizo un reconocimiento al trabajo del DIF de Texcoco, por la calidez de su atención a los ciudadanos.
• Esta iniciativa estará vigente hasta el 19 de octubre con diversas actividades para recaudar fondos. • Fortalecerá el acompañamiento psicológico y emocional de 51 beneficiarias de Fundación CLAUM.
• Brinda atención en odontología general, periodoncia, endodoncia, cirugía maxilofacial, ortodoncia, odontopediatría y ortopedia. • La Clínica cumplió 47 años de servicio y reconoció a personal con más de tres décadas de trayectoria.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* Ofrece servicio gratuito de exploración de mama; además de la canalización a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.