
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• La mayoría de estos casos se registra en jóvenes y adultos, aunque también ocurre en niños, señalan especialistas.
SALUD13/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) pidieron romper mitos sobre los trastornos mentales y la depresión.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel internacional se estima que el cinco por ciento de los adultos padecen depresión, enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes.
“Hay que ser más empáticos con el tema, sobre todo tener en cuenta que tras una situación de crisis siempre hay una oportunidad para renacer, generar cambios y buscar un equilibrio en la vida”, señaló Brenda Rodríguez Aguilar, Coordinadora de la Clínica de Atención al Estrés Postraumático del Hospital Regional Toluca del ISSEMYM.
Agregó que, aunque la mayoría de los casos se presenta en jóvenes y adultos, también ocurre en niños, razón por la cual, recomendó detectar oportunamente cambios de comportamiento, de humor, aislamiento social y señales que sobresalgan de lo habitual.
Indicó que el Instituto, a través de esta clínica especializada, atiende de manera integral a personas que presentan cuadros de ansiedad o depresión, que se manifiestan con sentimientos de miedo, preocupación y tristeza, además de comportamientos suicidas, abuso de estupefacientes y eventos traumáticos.
Aunado a ello, explicó que personal de salud de primer nivel de atención está capacitado para identificar, clasificar e iniciar el tratamiento de estos padecimientos y en caso de ser necesario, se canaliza a los pacientes para su manejo por especialistas en psiquiatría y psicología.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.