ISSEMYM brinda atención integral a pacientes con depresión

• La mayoría de estos casos se registra en jóvenes y adultos, aunque también ocurre en niños, señalan especialistas.

SALUD13/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240113-WA0007

TOLUCA, Estado de México.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) pidieron romper mitos sobre los trastornos mentales y la depresión.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel internacional se estima que el cinco por ciento de los adultos padecen depresión, enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes.

“Hay que ser más empáticos con el tema, sobre todo tener en cuenta que tras una situación de crisis siempre hay una oportunidad para renacer, generar cambios y buscar un equilibrio en la vida”, señaló Brenda Rodríguez Aguilar, Coordinadora de la Clínica de Atención al Estrés Postraumático del Hospital Regional Toluca del ISSEMYM.

Agregó que, aunque la mayoría de los casos se presenta en jóvenes y adultos, también ocurre en niños, razón por la cual, recomendó detectar oportunamente cambios de comportamiento, de humor, aislamiento social y señales que sobresalgan de lo habitual.

Indicó que el Instituto, a través de esta clínica especializada, atiende de manera integral a personas que presentan cuadros de ansiedad o depresión, que se manifiestan con sentimientos de miedo, preocupación y tristeza, además de comportamientos suicidas, abuso de estupefacientes y eventos traumáticos.

Aunado a ello, explicó que personal de salud de primer nivel de atención está capacitado para identificar, clasificar e iniciar el tratamiento de estos padecimientos y en caso de ser necesario, se canaliza a los pacientes para su manejo por especialistas en psiquiatría y psicología.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.