Prosiguen acciones del gobierno de Delfina Gómez en apoyo a la salud en Texcaltitlán

• Supervisa Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la Jornada de Salud realizada en la Plaza Central y acude al Hospital Municipal.

SALUD14/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240114-WA0007

TEXCALTITLÁN, Estado de México.- Una de las principales tareas de la política social de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, es la protección de la salud de la población más vulnerable, por ello, como parte de las acciones interinstitucionales de apoyo a las comunidades del municipio de Texcaltitlán, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud de la entidad, realizó un recorrido por la Jornada de Salud y Toma de Mastografías que se llevó a cabo del 8 al 12 de enero en diversa comunidades del municipio.

Con El Poder de Servir, reiteró que estas actividades serán periódicas y se efectuarán en diversas regiones, dada la importancia que tiene el cuidado del bienestar físico y mental de la población.

Acompañada por Rocío Pérez Andrade, Directora de Prevención y Bienestar Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), recorrió los diversos espacios dispuestos para realizar acciones de medicina preventiva y fomento a la salud, entre las que destacaron dos unidades móviles dentales y una de mastografía, a fin de acercar estos servicios a los habitantes de la región.

IMG-20240114-WA0006

Por su parte, el Doctor Alberto Muciño Escalona, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tenancingo, y el Doctor Omar Carranza Barrera, Coordinador Municipal de Salud en Texcaltitlán, explicaron que del 8 al 12 de enero se han llevado a cabo acciones de promoción y prevención, así como atención médica gratuita, como vacunación para los diversos grupos de edad, estudios de mastografía, diagnóstico nutricional, detección de hipertensión, hemoglobina, glucosa, diabetes, VIH y sífilis, toma de peso y talla;  orientación psicológica y en adicciones, planificación familiar y entrega de métodos anticonceptivos, así como consultas de medicina general, entre otros.

Posteriormente, en el marco de la visita a la cabecera municipal de Texcaltitlán, la Secretaria de Salud recorrió el Hospital Municipal “Juan Aldama” Bicentenario, donde constató la atención médica que reciben los habitantes de este y otros municipios de esta región de la zona sur de la entidad.

Durante el recorrido conversó con el personal de salud, médicos y enfermeras a quienes agradeció la voluntad de servir para cuidar de la salud de los habitantes de Texcaltitlán, particularmente, destacó que, como parte de las acciones y la suma de esfuerzos, se ha desplegado apoyo de personal médico especializado del Hospital General de Tenancingo para la realización de intervenciones quirúrgicas como colecistectomías y hernioplastías.

La Secretaria Macarena Montoya reconoció al personal del Instituto y Salud del Estado de México (ISEM), su apoyo y compromiso con esta importante tarea y añadió, que con acciones coordinadas entre diversas áreas del Gobierno estatal y en atención a las instrucciones de la Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez, se atiende una de las demandas más sentidas de la población más vulnerable.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".