
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• El apoyo económico es de 2 mil 500 pesos y 12 beneficios adicionales. Más información en el sitio web https://www.mujeresconbienestar.gob.mx/.
POLÍTICA27/01/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció que del 29 de enero al 9 de febrero se llevará a cabo el registro para la segunda etapa del programa Mujeres con Bienestar, que beneficiará a 250 mil mexiquenses, las cuales se suman a las 400 mil mujeres que ya cuentan con su tarjeta.
“El pasado 16 de diciembre iniciamos con la primera etapa del programa Mujeres con Bienestar, se entregaron 400 mil tarjetas a igual número de beneficiarias, y ya arrancamos la segunda etapa, y ¿en qué consiste ahorita?, en que haya un pre-registro de aquellas mujeres que no se pudieron inscribir,” anunció la Maestra Delfina Gómez.
El programa Mujeres con Bienestar tiene como propósito elevar el ingreso económico de mujeres de 18 a 64 años, que se encuentran en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social mediante una transferencia de 2 mil 500 pesos.

La Gobernadora Delfina Gómez entregará, del 12 al 22 de febrero, 250 mil tarjetas en los 125 municipios del territorio mexiquense. Con esto, se alcanzará un padrón de 650 mil beneficiarias en cinco meses de su gestión.
Con la tarjeta Mujeres con Bienestar se tiene acceso a 12 beneficios adicionales, entre ellos, ofrece tarifa preferencial en transporte público; seguro de vida; descuentos para el bienestar; el centro de capacitación digital y certificación y asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.
Mujeres con Bienestar se suma a los programas impulsados por la Gobernadora Delfina Gómez, para mejorar las condiciones de vida de las y los mexiquenses, como es el apoyo a Personas con Discapacidad, con un beneficio económico de 3 mil 100 pesos bimestrales, para personas de 0 a 64 años, priorizando a quienes más lo necesitan.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.