Exhorta gobierno de Chimalhuacán a aprovechar jornada de vacunación animal en febrero

SALUD02/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240202-WA0021

Al realizar la Primera Jornada Masiva de Esterilización en Chimalhuacán, los gobiernos Municipal y del Estado de México exhortaron a quienes tienen animales de compañía a ser dueños responsables con el objetivo de evitar la sobrepoblación de perros y gatos, así como el riesgo de enfermedades como la rabia.

La Jefa del Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal de Chimalhuacán, Beatriz Valencia Carreño, y el Médico Veterinario Zootecnista de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco, Omar del Valle Zepeda, señalaron que las jornadas como ésta realizadas en 2023 arrojaron buenos resultados, pero aclararon que la magnitud del problema hace necesario un mayor esfuerzo y una mayor concientización de los tenedores de animales de compañía.

IMG-20240202-WA0028

Anunciaron que, de parte de sus respectivos gobiernos –el Municipal y el Estatal–, continuarán los programas sanitarios, como el realizado en el Deportivo de la Zona Urbana Ejidal de San Agustín Atlapulco, pero debido a las posibles restricciones por la llamada “veda electoral” derivada de las elecciones en junio próximo, es probable que haya limitaciones en la comunicación y acción respectivas. 

Valencia Carreño consideró que ello no debe ser obstáculo para la tenencia y atención responsable a los perros y gatos, pues los riesgos que derivarían de su descuido no deben estar en función de fechas electorales, sino de la salud de la población.

Por tanto, exhortó a los tenedores a estar al pendiente de las próximas jornadas de vacunación contra la rabia, la desparasitación y la esterilización que se programen antes de la “veda electoral”, así como de las alternativas que habría en caso de restringirse su realización o promoción por las autoridades correspondientes.

 IMG-20240202-WA0029 

Invitó a consultar la información disponible en las páginas de internet y las redes sociales del Gobierno de Chimalhuacán y, específicamente, de la Dirección de Salud –a la cual está adscrita su jefatura– para conocer de fechas y horas de las próximas jornadas.

En su caso, pueden llamar telefónicamente al Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal, ubicado en Continuación Lázaro Cárdenas número 46, de la colonia Acuitlapilco de este municipio, para solicitar los servicios ahí mismo o, en su defecto, en su propia calle o barrio mediante un escrito u oficio.

Informó que, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria Texcoco del Gobierno Estatal, en 2023 se rebasó la meta de esterilización con 12 mil 494 perros y gatos intervenidos quirúrgicamente y que la meta de este año es 10 mil, la cual también muy probablemente se rebasará.

El Veterinario Zootecnista Omar del Valle Zepeda agradeció la colaboración de la ciudadanía en estas jornadas y llamó a considerar que la tenencia de una mascota implica su cuidado en todos los aspectos, principalmente en materia de alimentación, habitación, salud y, en su caso, esterilización para evitar su proliferación descontrolada y eventuales riesgos sanitarios a la población, como el de la mortal rabia. 

“Agradecemos el apoyo y seguiremos trabajando por la salud y bienestar de la población”, expresaron ambos funcionarios.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.