
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Destaca la Doctora Macarena Montoya, Secretaria de Salud, el profesionalismo y humanidad de las TAPS y Cuidadoras en esta importante tarea a favor de la sociedad.
SALUD03/02/2024 Redacción VyJECATEPEC, Estado de México.- Al dar el banderazo de salida a las Jornadas de Salud Casa a Casa, en el municipio de Ecatepec, donde participan 352 trabajadores, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud afirmó que esta tarea se traducirá en mejores condiciones de vida para los mexiquenses.
Destacó que el trabajo profesional y humano de las Técnicas de Atención Primaria a la Salud (TAPS) y de las Cuidadoras de la Salud, será parte fundamental para impulsar la medicina preventiva, a través de estas Jornadas, lo que también permitirá disminuir la brecha en servicios, impactar en la percepción de la mejora en la calidad de la atención y facilitar el acceso a programas y acciones, a través de un trato directo en el primer nivel de atención.
Reiteró que, dada su experiencia al acudir a colonias, pueblos y comunidades y tener contacto directo con la población, se convierten en capacitadoras, porque el bienestar físico y mental comienza en casa, además de que son parte fundamental de las Jornadas de Salud que se realizan en todo el territorio estatal para acercar los servicios a la población más vulnerable y, de igual manera, invitarán a los mexiquenses que no cuentan con seguridad social, a afiliarse al IMSS-Bienestar.
Acompañada por el Doctor Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la titular de Salud explicó que, entre otras acciones, a través de la aplicación de la Cédula “Salud para Servir”, identificarán necesidades en salud y padecimientos, realizarán las referencias para la atención en las Unidades y Clínicas de Salud más cercanas a su domicilio y les darán un seguimiento adecuado y puntual.
“Si toca su puerta nuestro personal de Salud debidamente identificado aplicará la Cédula Salud para Servir, con la cual podemos ayudarles a identificar enfermedades que les afectan”, reiteró.
El Doctor Isaac Languren Galicia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, destacó que este personal es parte fundamental del ISEM, pues realizan una tarea trascendental en materia de salud pública y, durante el mes de febrero, como parte de esta acción, se tiene como meta aplicar 12 mil 500 Cédulas “Salud para Servir”, con las cuales se busca identificar a personas con factores de riesgo, enfermedades crónico-degenerativas, mujeres embarazadas, completar esquemas de vacunación en niñas y niños menores de cinco años, así como proteger contra la rabia a animales de compañía.
Puntualizó que continúan con las Jornadas de Salud, por lo que tan sólo en la última semana, se efectuaron 2 mil 980 actividades, entre las que destacan detecciones de diabetes, hipertensión y obesidad, 20 jornadas de esterilización canina y felina, pruebas de detección de VIH y sífilis en mujeres embarazadas, VIH y hepatitis C en población en general, pláticas sobre embarazo saludable, sexualidad responsable, planificación familiar, vacunación contra COVID-19, Influenza y VPH, así como completar la vacunación en pequeños menores de cinco años.
El Doctor Josué López Vázquez, Director del Hospital General “Las Américas”, sede del evento, coincidió con la TAPS, Lourdes Camacho Mondragón, en que el personal del ISEM es parte fundamental del proceso de atención a la salud que inicia en las calles y realizan recorridos en la búsqueda intencionada y referencia oportuna de personas que requieren atención.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
• Solo se atenderá el registro de recién nacidos, no se atenderán defunciones. • En el hospital 197 del IMSS se registran entre 7 y 15 nacimientos por día.
* Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó: “Este tipo de proyectos están orientados a atender los grandes rezagos y necesidades de la población, por eso deben de ser de carácter integral y con fuertes inversiones".
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.