
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.



TEPETLIXPA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México puso en operación las Caravanas por la Justicia Cotidiana con el objetivo de otorgar trámites y servicios jurídicos gratuitos a las familias que habitan las comunidades más alejadas de los centros administrativos.
Estas Caravanas impulsan acciones que permitan consolidar un entorno de paz social y de convivencia armónica que faciliten a las familias desarrollarse plenamente y cristalizar sus proyectos de vida.
“El que estemos aquí inaugurando estas caravanas, con convicción y mucha sensibilidad social, para acercar la justicia cotidiana a ustedes es muy importante”, expresó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México.

Durante el arranque del programa realizado en Tepetlixpa y Ocuilan simultáneamente, el Consejero Jurídico informó que estos recorridos itinerantes buscan consolidarse como herramienta preventiva y para combatir la marginación jurídica, al privilegiar la asistencia jurídica temprana, servicios eficientes y trámites ágiles.
“Este día lanzamos un proyecto fundamental para garantizar que las mujeres, las personas adultas mayores, los niños y adolescentes accedan a sus derechos a través de las Caravanas por la Justicia Cotidiana."
María Isabel Bautista y Rosa Barragán, originarias de Tepetlixpa, fueron las primeras beneficiarias al recibir de forma gratuita su acta de nacimiento y CURP, que les permite acceder a servicios de salud, educativos y programas sociales. A ellas, se sumó Isela Martínez Arenas, quien, a sus 64 años de edad, decidió realizar su testamento, otorgando certeza patrimonial a su familia.
“Yo quiero aprovechar ahorita que ahí está esa oportunidad de este programa, para hacer más que nada el testamento. En primera, para que con el tiempo no vaya a haber problemas y en segunda, pues ahora sí que para los hijos, para arreglar los papeles más que nada y dejarlos en buenas condiciones”, enfatizó la habitante de la zona de los Volcanes.
Las Caravanas por la Justicia Cotidiana visitarán 18 municipios durante febrero, en un horario de 9:00 a 15:00 horas y los usuarios podrán recibir asesoría jurídica y patrocinios, contraer matrimonio, regularizar su propiedad, acceder a mecanismos alternativos de solución de conflictos y presentar denuncias, entre otros servicios.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?