* Como legislador mexiquense refirió la conveniencia de trabajar por un sistema judial de mayor transparencia.
Lanza Gobierno del Edomex programa de apoyo a campesinos del Edomex y rescate a bosques
• Se trata de los programas: Transformando el Campo, Por el Rescate del Campo y Manejo Forestal Sustentable.
POLÍTICA07/02/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, dio inicio a los programas destinados a dar justicia social a los productores agrícolas, mejorar las condiciones del campo y cuidar los bosques mexiquenses.
“El campo es uno de los sectores que no sólo nos debe preocupar sino ocupar, y que seguimos con una deuda, no solo es una deuda económica, sino una deuda moral, una deuda social y haremos todo lo posible por hacer cada día lo posible por pagarla y que tengan esa justicia social”, expresó.
Los programas que se pusieron en operación son:
• Transformando el Campo: para la modernización agrícola y pecuaria se incluye la tecnificación del riego, la sanidad y la infraestructura rural básica para mejorar la productividad y sustentabilidad.
• Por el Rescate del Campo: tiene como finalidad la transformación y comercialización agropecuaria, al fortalecer unidades productivas, especialmente de mujeres productoras, en cinco regiones estratégicas.
• Manejo Forestal Sustentable: se enfoca en la conservación y restauración de bosques, a través de pagos por servicios ambientales, la reforestación social y la promoción de plantaciones comerciales forestales, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.
Acompañada por productores de las diferentes regiones de la entidad, Delfina Gómez agradeció la seguridad alimentaria que este sector brinda a la población, y manifestó que estos programas reflejan la visión de su gobierno de trabajar de manera colectiva y transversal, donde haya respeto y justicia para los campesinos.
El objetivo de estas acciones es que la producción del campo repunte en los próximos años, para atender las necesidades económicas y alimenticias.
Indicó que mediante estos programas se reforestarán más de 9 mil hectáreas y 42 mil se certificarán internacionalmente; para transformar, rescatar e impulsar el campo, se considerarán cinco regiones estratégicas, en donde se producirán nopal, tuna, miel, agave, café, aguacate, quesos y maíces nativos, zonas donde se apoyará con tecnología y equipamiento de riego a cerca de 28 mil hectáreas.
Agregó que se trabajará en la prevención de plagas, posibles sequías e inundaciones, se atenderán a 200 pequeños productores, entre otras.
Destacó, que de acuerdo con datos del Censo Agropecuario 2022 del INEGI, 19 de cada 100 personas productoras agropecuarias son mujeres y casi la mitad se considera indígena. Además, 1 de cada 5 personas productoras forestales es mujer, de las cuales, una tercera parte sólo cuenta con estudios de primaria, por lo que este impulso al campo representa la oportunidad de seguir apoyando a mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables.
“Sigamos hacia un estado más justo y sigamos trabajando juntos para disminuir la pobreza en el Estado de México, nosotros como gobierno seguiremos trabajando a favor de los mexiquenses y muy en especial de los más vulnerables”, manifestó Gómez Álvarez en el patio central de Palacio de Gobierno.
Agregó que se busca transformar la forma de producir con la práctica de la agroecología, retomando las técnicas tradicionales y las nuevas innovaciones científicas y tecnológicas, reduciendo la utilización de insumos químicos, todo ello con la finalidad de construir una agricultura resiliente que genere beneficios para los habitantes del medio rural y para las generaciones venideras.
En el evento realizado en Palacio de Gobierno, asistieron más de 3 mil personas. Delfina Gómez estuvo acompañada por los integrantes del gabinete legal y ampliado; legisladores locales; así como líderes, productores y representantes de los sectores involucrados.
Delfina Gómez se reúne con diputados federales de Morena; impulsarán agenda legislativa para fortalecer al Edomex
• La Mandataria estatal convoca a trabajar de manera coordinada para lograr mejores condiciones sociales, económicas y de medio ambiente para las y los mexiquenses.
Será proceso electoral transparente del Poder Judicial: diputado Samuel Ríos
* Se respetará la paridad de género en la postulación y asignación de cargos y el Instituto Electoral del Estado de México será responsable de organizar y supervisar todo el proceso.
• El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de actuar como aliado de los municipios en la búsqueda de soluciones que fortalezcan la paz y gobernabilidad. • La Secretaría General de Gobierno trabaja de manera coordinada con los 125 municipios mexiquenses por la transformación de la entidad.
Es hora de unidad política para la transformación liderada por la Gobernadora Delfina Gómez, afirma Horacio Duarte
• La Gobernadora Delfina Gómez encabeza la ceremonia conmemorativa por el Sexto Aniversario Luctuoso del Ex Gobernador Alfredo del Mazo González.
• Se modificó el bando para incluir nuevas direcciones de área para mejor atención a la ciudadanía. * El pleno del cabildo aprobó por unanimidad los nuevos nombramientos.
El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural
Principia Carnaval de Chimalhuacán; es una tradición con arraigo y tradición
* Es el de mayor duración en el país. Inicia en febrero y culmina en abril. Esta tradición está registrada desde los albores del siglo XIX.
Gobernadora Delfina Gómez incorporará a periodistas del Edomex al IMSS-Bienestar
• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.
Supervisa GEM obras públicas para el bienestar de mexiquenses en ocho municipios del Valle de México
* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Alcalde de Texcoco gestionó 160 mdp para vivienda a 4 mil texcocanos
• La Presidenta de México Claudia Sheinbaum acudió a entregar los apoyos a cuatro mil familias texcocanas.• Se trata de un apoyo sin condicionamientos , solo con la finalidad de que mejores sus viviendas y con ello su forma de vida.