
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• El objetivo es impulsar el Manejo Forestal Sustentable de la entidad mexiquense por medio de cinco programas.
POLÍTICA10/02/2024 Redacción VyJ


METEPEC, Estado de México.- En el Estado de México el cuidado de los bosques es una prioridad, por ello, la Secretaría del Campo, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) invita a participar en alguna de las modalidades que integran la convocatoria de Reglas de Operación 2024.
El objetivo es promover un manejo forestal sustentable con un manejo responsable de los recursos naturales por medio de acciones orientadas a la protección, conservación y restauración de las zonas forestales en la entidad mexiquense.
La convocatoria está dirigida a núcleos agrarios, personas físicas y/o jurídicas colectivas, dueños o que cuenten con posesión de una zona con vocación forestal dentro del Estado de México, quienes podrán participar en uno de los cinco programas: Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales, Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México, Capturando Carbono, Plantaciones Sustentables y Manejo Forestal Sustentable.

Las personas interesadas pueden consultar las bases completas en el sitio oficial probosque.edomex.gob.mx/convocatorias. La fecha límite para ingresar la solicitud es hasta el 29 de marzo.
En todas las modalidades de los programas de Probosque se otorga un estímulo económico, acompañamiento y asesoría técnica a los beneficiarios para el cumplimiento de las actividades de cada programa, asimismo, en algunos casos se apoya con la entrega de planta forestal.
A través del programa Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales se busca impulsar la restauración de zonas forestales a través del establecimiento y mantenimiento de reforestaciones y prácticas que permitan la captación de agua y conservación de suelos, con el fin de preservar, mejorar e incrementar los bosques mexiquenses.
El de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México impulsa el cuidado de las zonas forestales para contribuir a la recarga de los mantos acuíferos para lograr la sostenibilidad de los bosques y su cuidado.

Capturando Carbono contribuye a la reducción de contaminantes en la atmosfera, se llevan a cabo acciones de cuidado y protección de los bosques para incrementar el almacenamiento de dióxido de carbono que realizan los árboles y por su contribución en la estabilización de las concentraciones atmosféricas de Gases de Efecto Invernadero, así como la generación de oxígeno y la mitigación del Cambio Climático.
Plantaciones Sustentables es otro de los programas que tiene como propósito fortalecer la reconversión de terrenos de uso agropecuario u otros, para establecer Plantaciones Forestales Comerciales maderables, no maderables y Sistemas Agroforestales, con el fin de impulsar la producción forestal sustentable y fortalecer a los pequeños productores mexiquenses.
Con el programa de Manejo Forestal Sustentable se busca gestionar sosteniblemente los recursos forestales, mediante una certificación internacional que garantiza las buenas prácticas para abastecer a la industria local, a través del aprovechamiento de la madera por medio de centros de almacenamiento y de transformación que cuenten con autorización de las autoridades correspondientes.
Para más información acerca de los programas, pueden consultar las redes sociales, Facebook: Probosque del Estado de México, X @Probosque_, así como el sitio web probosque.edomex.gob.mx o bien comunicarse al número telefónico 722-878-9819.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.