A 5 meses del Gobierno de Delfina Gómez 650 mil mexiquenses están inscritas en "Mujeres con Bienestar"

• Las beneficiarias recibirán tres bimestres por adelantado, es decir, 7 mil pesos, antes de concluir el mes de febrero.

POLÍTICA13/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240213-WA0063

CUAUTITLÁN IZCALLI, Estado de México.- A cinco meses de haber iniciado la administración de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se cuenta con un registro de 650 mil mexiquenses en el programa Mujeres con Bienestar, quienes por motivo de la veda electoral, recibirán 7 mil 500 pesos, equivalentes a tres bimestres, este apoyo se entrega de manera directa y sin intermediarios en los 125 municipios de la entidad.

“Este programa, Mujeres con Bienestar, no nada más es una entrega económica, es un programa integral y ustedes al ser beneficiarias van a tener acceso a la salud, a los Centros de Salud de todo el Estado de México. También van a tener asistencias funerarias, seguro de vida”, afirmó Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, en representación de la gobernadora.

IMG-20240213-WA0065

Durante la entrega de mil tarjetas a mujeres en el municipio de Cuautitlán Izcalli, González Romero refirió que, por instrucción de la Gobernadora se firmó un convenio para que las beneficiarias de este programa puedan terminar sus estudios.

“Aquí firmamos un convenio con la Secretaría de Educación Pública para que ustedes puedan terminar sus estudios, desde la primaria, la secundaria, la preparatoria, la universidad”, reiteró.

Esta tarjeta, además del apoyo económico, incluye una serie de beneficios como asistencia educativa, de salud, jurídica, psicológica, así como ayudar en servicios funerarios, un seguro de vida, capacitación, tarifa preferencial en el transporte y acceso a los hospitales de la entidad. El programa está dirigido a mujeres de 18 a 64 años de edad que se encuentren en situación de pobreza.

IMG-20240213-WA0062

El Secretario de Bienestar destacó que apenas van cinco meses del gobierno de Delfina Gómez y ya son 650 mil mujeres registradas en el programa, en noviembre y diciembre del año pasado, se incorporaron 400 mil mujeres y ahora el beneficio se extiende a 250 mil más en toda la entidad.

“Ustedes con este granito de arena que está poniendo nuestra Gobernadora, sabemos que lo van a utilizar para bien, para empoderarse, para que salgan adelante en sus hogares. Es un reconocimiento que les hace hoy la Maestra Delfina Gómez Álvarez, un segmento de mujeres que estaba olvidado, y hoy por eso venimos con mucho aprecio y venimos nosotros como Gobierno del Estado de México a darles las gracias”, dijo. 

Explicó que la Gobernadora dio instrucciones para que, por motivo de la veda electoral, se entreguen 7 mil 500 pesos correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, antes de acabar este mes de febrero.

En el evento realizado en el Auditorio “Enrique Bátiz”, de este municipio, Juan Carlos González entregó de manera simbólica cinco tarjetas de mil que se otorgaron a las beneficiarias de Cuautitlán Izcalli.

Estuvieron presentes Karla Fiesco García, Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, y Abigail Xóchitl Ramos García, Directora Regional de los Programas para el Bienestar del Gobierno Federal en Cuatitlán Izcalli.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.