
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• El Convenio contempla la prestación del servicio social, organización de programas, cursos, seminarios, eventos, actividades de extensión, difusión en los campos académico, científico, cultural y humanístico, entre otras actividades.
EDUCACIÓN20/02/2024 Redacción VyJLerma, Edomex.- Como parte de las acciones que buscan incorporar a la población estudiantil a las iniciativas para prevenir el deterioro del medio ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Lerma.
“A través de este Convenio, no sólo construimos un puente entre la Secretaría del Medio Ambiente y la UAM, sino que también abrimos la puerta a una comunidad más consciente, informada y activa en la protección de nuestro preciado planeta; este convenio representa un hito en nuestra misión compartida de preservar el medio ambiente y formar ciudadanos responsables”, destacó Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Luego de firmar el convenio con Gabriel Soto Cortés, Rector de la institución educativa, y ante servidores públicos, personal administrativo, docentes y comunidad estudiantil, la funcionaria estatal reconoció el papel fundamental que las instituciones educativas desempeñan en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos, como la Universidad Autónoma Metropolitana, que ha demostrado un compromiso firme con la educación ambiental y, sobre todo, con la adopción de prácticas sostenibles.
“La suscripción de este Convenio, entre esta distinguida casa de estudios UAM y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado, abre una puerta de posibilidades y de oportunidades para ambas instituciones; esta alianza que hoy formalizamos fortalecerá nuestros esfuerzos y maximizará nuestro impacto positivo en la salud de nuestro planeta”, agregó.
El Convenio de Colaboración tiene como objetivo establecer las bases y condiciones generales de colaboración entre ambas partes con el fin de concentrar sus esfuerzos y desarrollar diversos proyectos conjuntos para atender problemas sociales, uso de información científica y técnica.
Asimismo, el instrumento contempla la prestación del servicio social, organización de programas, cursos, seminarios, eventos, actividades de extensión, difusión en los campos académico, científico, cultural y humanístico, entre otros.
La Secretaria estatal manifestó que el Gobierno del Edomex trabaja para garantizar resultados en materia medio ambiental, y la UAM será una aliada para planificar, organizar y desarrollar programas, proyectos, líneas de investigación y actividades que beneficien a los mexiquenses.
“Aprovecho el espacio para dirigirme a los jóvenes estudiantes, quienes con su frescura e interés contribuyen a la generación de conocimiento y enriquecen la investigación y el trabajo con un alto valor profesional. Es un orgullo formar parte de la solución de los problemas ambientales junto a la juventud, y por supuesto, de la mano con los que sí saben, con los que se han y se siguen preparando profesionalmente”, afirmó.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.