
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
• El Convenio contempla la prestación del servicio social, organización de programas, cursos, seminarios, eventos, actividades de extensión, difusión en los campos académico, científico, cultural y humanístico, entre otras actividades.
EDUCACIÓN20/02/2024 Redacción VyJ


Lerma, Edomex.- Como parte de las acciones que buscan incorporar a la población estudiantil a las iniciativas para prevenir el deterioro del medio ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Lerma.
“A través de este Convenio, no sólo construimos un puente entre la Secretaría del Medio Ambiente y la UAM, sino que también abrimos la puerta a una comunidad más consciente, informada y activa en la protección de nuestro preciado planeta; este convenio representa un hito en nuestra misión compartida de preservar el medio ambiente y formar ciudadanos responsables”, destacó Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Luego de firmar el convenio con Gabriel Soto Cortés, Rector de la institución educativa, y ante servidores públicos, personal administrativo, docentes y comunidad estudiantil, la funcionaria estatal reconoció el papel fundamental que las instituciones educativas desempeñan en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos, como la Universidad Autónoma Metropolitana, que ha demostrado un compromiso firme con la educación ambiental y, sobre todo, con la adopción de prácticas sostenibles.
“La suscripción de este Convenio, entre esta distinguida casa de estudios UAM y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado, abre una puerta de posibilidades y de oportunidades para ambas instituciones; esta alianza que hoy formalizamos fortalecerá nuestros esfuerzos y maximizará nuestro impacto positivo en la salud de nuestro planeta”, agregó.
El Convenio de Colaboración tiene como objetivo establecer las bases y condiciones generales de colaboración entre ambas partes con el fin de concentrar sus esfuerzos y desarrollar diversos proyectos conjuntos para atender problemas sociales, uso de información científica y técnica.
Asimismo, el instrumento contempla la prestación del servicio social, organización de programas, cursos, seminarios, eventos, actividades de extensión, difusión en los campos académico, científico, cultural y humanístico, entre otros.
La Secretaria estatal manifestó que el Gobierno del Edomex trabaja para garantizar resultados en materia medio ambiental, y la UAM será una aliada para planificar, organizar y desarrollar programas, proyectos, líneas de investigación y actividades que beneficien a los mexiquenses.
“Aprovecho el espacio para dirigirme a los jóvenes estudiantes, quienes con su frescura e interés contribuyen a la generación de conocimiento y enriquecen la investigación y el trabajo con un alto valor profesional. Es un orgullo formar parte de la solución de los problemas ambientales junto a la juventud, y por supuesto, de la mano con los que sí saben, con los que se han y se siguen preparando profesionalmente”, afirmó.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

• Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. • Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.