Firman Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la UAM-Lerma convenio de colaboración

• El Convenio contempla la prestación del servicio social, organización de programas, cursos, seminarios, eventos, actividades de extensión, difusión en los campos académico, científico, cultural y humanístico, entre otras actividades.

EDUCACIÓN20/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240220-WA0015

Lerma, Edomex.- Como parte de las acciones que buscan incorporar a la población estudiantil a las iniciativas para prevenir el deterioro del medio ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Lerma.

“A través de este Convenio, no sólo construimos un puente entre la Secretaría del Medio Ambiente y la UAM, sino que también abrimos la puerta a una comunidad más consciente, informada y activa en la protección de nuestro preciado planeta; este convenio representa un hito en nuestra misión compartida de preservar el medio ambiente y formar ciudadanos responsables”, destacó Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Luego de firmar el convenio con Gabriel Soto Cortés, Rector de la institución educativa, y ante servidores públicos, personal administrativo, docentes y comunidad estudiantil, la funcionaria estatal reconoció el papel fundamental que las instituciones educativas desempeñan en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos, como la Universidad Autónoma Metropolitana, que ha demostrado un compromiso firme con la educación ambiental y, sobre todo, con la adopción de prácticas sostenibles.

“La suscripción de este Convenio, entre esta distinguida casa de estudios UAM y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado, abre una puerta de posibilidades y de oportunidades para ambas instituciones; esta alianza que hoy formalizamos fortalecerá nuestros esfuerzos y maximizará nuestro impacto positivo en la salud de nuestro planeta”, agregó.

El Convenio de Colaboración tiene como objetivo establecer las bases y condiciones generales de colaboración entre ambas partes con el fin de concentrar sus esfuerzos y desarrollar diversos proyectos conjuntos para atender problemas sociales, uso de información científica y técnica.

Asimismo, el instrumento contempla la prestación del servicio social, organización de programas, cursos, seminarios, eventos, actividades de extensión, difusión en los campos académico, científico, cultural y humanístico, entre otros.

La Secretaria estatal manifestó que el Gobierno del Edomex trabaja para garantizar resultados en materia medio ambiental, y la UAM será una aliada para planificar, organizar y desarrollar programas, proyectos, líneas de investigación y actividades que beneficien a los mexiquenses.

“Aprovecho el espacio para dirigirme a los jóvenes estudiantes, quienes con su frescura e interés contribuyen a la generación de conocimiento y enriquecen la investigación y el trabajo con un alto valor profesional. Es un orgullo formar parte de la solución de los problemas ambientales junto a la juventud, y por supuesto, de la mano con los que sí saben, con los que se han y se siguen preparando profesionalmente”, afirmó.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.