
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Este espacio atiende a la necesidad de mejorar el servicio gremial en la zona oriente del Estado de México; dará diversos servicios a 8 mil docentes de la Región Sindical 14.
EDUCACIÓN01/03/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Al reafirmar su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del magisterio mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México colocó la primera piedra de la Casa Sindical Región 14 en Texcoco y anunció la incorporación de nuevas pensiones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) que incluyen a docentes que contarán con un retiro digno.
“Necesitamos esta Casa Sindical, que va a permitir que ya no gasten tanto dinero. Ahorita podemos tener un espacio en Texcoco en donde se pueden hacer trámites de manera más directa, más eficiente, creo que va a ayudar mucho”, externó.
En un acto realizado en su municipio natal, Delfina Gómez reconoció a los trabajadores de la educación por su incansable dedicación por formar a niños y jóvenes, que son las futuras generaciones mexiquenses.
“Mi reconocimiento a los maestros, un maestro que se puede convertir no solamente en alguien que enseña sino también en alguien que cuida, alguien que protege, pero alguien que también forma a sus alumnos. Por eso no me cansaré de decir maestros muchas gracias por lo que están haciendo, por el tesoro que tienen la sociedad que son las nuevas generaciones. Las puertas del Palacio de Gobierno están abiertas para ustedes”, sostuvo la Gobernadora.
Ante más de 300 profesores, Delfina Gómez también destacó que en atención a las demandas del magisterio, se garantiza el derecho a la salud y el abasto de medicamentos en hospitales para brindar una atención adecuada a los mexiquenses.
En este sentido, señaló que el ISSEMYM alcanzó el 86 por ciento de abasto de medicamentos en los tres niveles de atención de la salud, a fin de garantizar una adecuada atención y los tratamientos médicos a la población derechohabiente y pensionados.
Al respecto, anticipó que se realizará una auditoría al Instituto a fin de transparentar al manejo de los recursos provenientes de las aportaciones de los maestros mexiquenses.
“Vamos hacer una auditoría, es un manejo de recursos que hay que transparentar y hay que ver qué pasó con todo lo que se dio como cuota, entonces vamos a hacer una auditoría a ISSEMYM”, afirmó.
También se refirió al pago de la pensión que se adeuda a miles de jubilados: “Yo insisto, ahora la prioridad es atender a esos maestros jubilados, a esos maestros que ya tienen más de dos años sin cobrar se debe de hacer. Hago esa reflexión y ese compromiso”, señaló.
En su oportunidad, Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del SMSEM, detalló que la Casa Magisterial, una vez concluida, atenderá en promedio a 8 mil profesores, en donde se ofrecerán diversos servicios como consultorio odontológico.
Añadió que esta obra instalada en la región sindical número 14, contará con las condiciones necesarias para su expansión y crecimiento en próximos años.
La entrega del terreno donde se edificará la Casa Sindical de la Región 14 es resultado del trabajo en unidad del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 y el Gobierno del Edomex, señaló el líder sindical.
En este evento estuvieron Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Elizabeth Guadalupe Terrazas Ramírez, Presidenta Municipal de Texcoco; Daniel Osiris Arroyo Martínez, responsable de obra en la construcción de la Casa Magisterial de Texcoco, así como integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.