Gobierno de Chimalhuacán lleva servicios de salud a mujeres de Ejido Sta. María

SALUD07/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240307-WA0036

En la cuarta jornada de actividades de la Semana de la Mujer, organizada en el Rodeo San Isidro, el Gobierno de Chimalhuacán puso a disposición de las vecinas consultas de medicina general, expedición de certificado médico, consulta y limpieza dental, aplicación de flúor y aplicación de diversas vacunas, como la hexavalente y contra tétanos, influenza, hepatitis, doble viral, triple viral, rotavirus y neumococo, lo mismo que la emisión de cartillas de vacunación.

También ofreció aplicación de métodos anticonceptivos, como implantes subdérmicos, Diu Mirena, parches, inyectables hormonales, orales y preservativos femeninos, así como aplicación de exámenes Papanicolau, exploración mamaria y citas para mastografías en el Hospital General de Chimalhuacán, mejor conocido como el “90 Camas”, entre otros servicios.

IMG-20240307-WA0039

En esta actividad se contó con la participación de las Direcciones de la Mujer, de Salud y de Bienestar, así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que ofrecieron servicios médicos y orientación jurídica a mujeres de Ejido de Santa María Chimalhuacán. 

En víspera del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, se planteó la necesidad de no retroceder en la lucha por los derechos de las féminas de cualquier edad o condición social y, por el contrario, aprovechar el ímpetu mundial para hacerlos valer.

IMG-20240307-WA0040

El Gobierno Municipal de Chimalhuacán convocó a víctimas de violencia de género a no callar, denunciar a sus agresores y exigir el acompañamiento de las autoridades facultadas para auxiliarlas y para procesar a sus victimarios.

A través de su Dirección de la Mujer, garantizó la atención debida incluso con apoyo de médicos, policías, ministerios públicos y otras autoridades para protegerlas, así como para perseguir y procesar a quienes las agredan en cualquier ámbito, sea familiar, escolar, laboral u otro.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.