Gobierno del Edomex presenta Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para candidatos

• El Secretario General de Gobierno instaló la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024.

POLÍTICA22/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240322-WA0079

Toluca , Edomex.- Por instrucciones de la Gobernadora del Estado de México, las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad estatales presentaron el Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para Candidatos que participan en el Proceso Electoral 2024 de la entidad.

El Secretario General de Gobierno, en representación de la Gobernadora, instaló la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, donde señaló que existe la voluntad para encontrar de mera conjunta todos los mecanismos disponibles de gobernabilidad y seguridad para que las elecciones se lleven a cabo de forma pacífica y sea la ciudadanía la que elija libremente a las y los representantes.

El Protocolo fue presentado durante la primera Mesa Especial de Seguridad para el Proceso Electoral en la que participaron autoridades electorales, de seguridad y representantes estatales de partidos políticos.

IMG-20240322-WA0082

Durante su intervención, el Secretario de Seguridad estatal explicó que, el protocolo se ejecutará de manera permanente las 24 horas del día, éste establece los procesos, procedimientos y acciones para garantizar la integridad y libertad de las personas que participen en el proceso electoral.

El Protocolo gira en torno a cinco medidas principales:

1.    Analizar y levantar la carpeta de investigación.
2.    Otorgar seguridad inmediata durante el proceso de investigación.
3.    Canalizar posible víctima a la comisión estatal de víctimas.
4.    Dar seguimiento al caso y determinar el protocolo a seguir.
5.    Implementar la protección del solicitante.

Además, se presentó el Mapa de Riesgos realizado a partir del análisis de los factores que, por municipio, podrían incidir en la seguridad de las personas que participen en el proceso electoral, el cual, junto con el Protocolo de Seguridad se mantendrá en constante actualización.

Los representantes de los partidos políticos celebraron la colaboración entre las diferentes fuerzas políticas y reconocieron la celeridad con la que se realizó la Mesa de Seguridad pues el pasado martes se concretó también la primera Mesa Política, enfocada en garantizar un ambiente de paz en la jornada electoral.

En la reunión estuvieron presentes el Consejero Jurídico estatal; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad mexiquense; el Fiscal Especial en Materia de Delitos Electorales estatal; y el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia.

Así como el Comandante de la 22ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional; representantes de la 37ª Zona Militar Secretaría de la Defensa Nacional; del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina; y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.

Además de los dirigentes estatales los partidos políticos de PAN, PRI, PRD, PT, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.