
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* Durante “Marzo, Mes de la Voluntad Anticipada en México”, se enfatiza la atención y orientación en la línea telefónica 722-214-7520 y por correo electrónico [email protected]
SALUD24/03/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.-La Secretaría de Salud del Estado de México acerca el servicio para obtener la constancia de Voluntad Anticipada, derecho que se tiene para elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, en caso de tener diagnóstico de una enfermedad en etapa avanzada y/o terminal.
Durante “Marzo, Mes de la Voluntad Anticipada en México”, se promueve con mayor énfasis estas acciones , con la finalidad de que la población disponga de un documento en la que manifiesten su decisión de los planes futuros de cuidado.
Este servicio se ofrece a través de la Coordinación de Voluntades Anticipadas, con este documento el paciente puede decidir el cuidado futuro de su salud, cuerpo, vida, donación de órganos o tejidos y, con ello, mejorar sus condición física y emocional.
La manifestación de Voluntad Anticipada también permite identificar las preferencias y necesidades del paciente para su atención óptima, la adecuada toma de decisiones y el respeto a su autonomía.
A partir de un enfoque de atención de calidad, calidez y trato humanizado, la Secretaría de Salud busca acercar estos servicios a los mexiquenses, a fin de impulsar y concientizar en el desarrollo anticipado de un plan de cuidado avanzado, una vez que el ciclo de la vida está por concluir y con ello, aportar al bienestar de los enfermos en etapa terminal, para que reciban los servicios que desean al final de la vida, así como en la reducción de la angustia familiar.
La dependencia precisa que la voluntad anticipada no prolonga ni acorta la vida, por el contrario, respeta el momento natural de la muerte y favorece la atención y los cuidados paliativos al final de la vida, es decir, ofrece acompañamiento al paciente sin intervención médica durante esta última etapa y permite a enfermos terminales decidir si continuar o no con tratamientos que prolonguen su vida.
Existen dos medios por los cuales una persona puede obtener su Constancia de Voluntad Anticipada, la primera es a través de una Institución de Salud Pública o Privada de manera gratuita, en ésta es necesario contar con un diagnóstico terminal o pronóstico negativo para la vida.
La segunda es ante un Notario Público, la cual tiene un costo y dependerá de la Notaría a la que se acuda, en esta modalidad se puede hacer la solicitud, aunque se goce de buena salud. En ambas formas se describen qué tratamientos desean recibir o rechazar y los cuidados para paliar el dolor en la etapa terminal de la vida.
La Secretaría de Salud pone a disposición la línea telefónica 722-214-7520 y el correo electrónico [email protected], en donde ofrece asesoría gratuita en caso de requerir este apoyo.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.