
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* Podrá participar el magisterio estatal y federalizado, organizaciones sindicales, asociaciones de padres de familia y agrupaciones civiles relacionadas con la actividad educativa en la entidad. La convocatoria cierra el 26 de abril, realiza el registro en el sitio web www.edomex.gob.mx.
EDUCACIÓN25/03/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Técnico de la Presea de Honor Estado de México emitió la convocatoria para la Presea de “Honor Estado de México 2024”, dirigida al magisterio estatal y federalizado, así como a sus organizaciones sindicales, asociaciones de padres de familia y agrupaciones civiles vinculadas con la actividad educativa en la entidad.
Este galardón tiene como propósito reconocer a las y los profesionales del ámbito educativo que se destaquen por su excelencia, constancia y contribuciones al servicio público educativo, en cualquiera de los niveles y tipos de enseñanza, ya sea del subsistema estatal o federalizado.
En concordancia con el Código Administrativo del Estado de México y el Reglamento de la Presea, los interesados podrán registrarse a través del sitio web www.edomex.gob.mx completando el formulario de inscripción y adjuntando en formatos DOC, PDF o JPG los documentos:
a) Copia fotostática del acta de nacimiento.
b) Curriculum vitae.
c) Constancia expedida por el subsistema al que pertenezcan, que acredite haber laborado durante 25 años o más al servicio de la educación en el Estado de México.
d) Copia fotostática del último comprobante de pago.
e) Documentos que acrediten los méritos y distinciones profesionales obtenidos durante el servicio educativo.
f) Copia de identificación personal oficial.
g) Una fotografía tamaño infantil digitalizada en formato JPG para efectuar el registro.
Se emitirá un número de folio a las propuestas que completen su registro. El llenado incorrecto de datos o la entrega incompleta de la documentación anula la participación en el proceso. El periodo de inscripción estará abierto desde la fecha de publicación de esta convocatoria, 21 de marzo, hasta el 26 de abril de 2024.
Cualquier consulta o asunto relacionado con esta convocatoria será atendido por el Consejo Técnico de la Presea de Honor, presidido por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del correo electrónico: [email protected].
Para brindar asistencia técnica durante el proceso de registro, la SECTI también pone a disposición de las y los interesados una línea telefónica disponible en días hábiles de 09:00 a 18:00 horas, a través del número 722-226-4300, con extensiones: 48204, 48234, 48320, 48331 y 48348.
La Presea de Honor Estado de México 2024 incluye un diploma, una medalla de oro y un estímulo económico; serán otorgadas 24 preseas. El acuerdo correspondiente será publicado en el Periódico Oficial de la Gaceta del Gobierno del Estado, detallando la fecha, hora y lugar de la ceremonia de entrega.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.