Emite GEM convocatoria para participar en la Presea de “Honor Estado de México 2024”

* Podrá participar el magisterio estatal y federalizado, organizaciones sindicales, asociaciones de padres de familia y agrupaciones civiles relacionadas con la actividad educativa en la entidad. La convocatoria cierra el 26 de abril, realiza el registro en el sitio web www.edomex.gob.mx.

EDUCACIÓN25/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240325-WA0004

Toluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Técnico de la Presea de Honor Estado de México emitió la convocatoria para la Presea de “Honor Estado de México 2024”, dirigida al magisterio estatal y federalizado, así como a sus organizaciones sindicales, asociaciones de padres de familia y agrupaciones civiles vinculadas con la actividad educativa en la entidad.

Este galardón tiene como propósito reconocer a las y los profesionales del ámbito educativo que se destaquen por su excelencia, constancia y contribuciones al servicio público educativo, en cualquiera de los niveles y tipos de enseñanza, ya sea del subsistema estatal o federalizado.

En concordancia con el Código Administrativo del Estado de México y el Reglamento de la Presea, los interesados podrán registrarse a través del sitio web www.edomex.gob.mx completando el formulario de inscripción y adjuntando en formatos DOC, PDF o JPG los documentos:

a) Copia fotostática del acta de nacimiento.
b) Curriculum vitae.
c) Constancia expedida por el subsistema al que pertenezcan, que acredite haber laborado durante 25 años o más al servicio de la educación en el Estado de México.
d) Copia fotostática del último comprobante de pago.
e) Documentos que acrediten los méritos y distinciones profesionales obtenidos durante el servicio educativo.
f) Copia de identificación personal oficial.
g) Una fotografía tamaño infantil digitalizada en formato JPG para efectuar el registro.

Se emitirá un número de folio a las propuestas que completen su registro. El llenado incorrecto de datos o la entrega incompleta de la documentación anula la participación en el proceso. El periodo de inscripción estará abierto desde la fecha de publicación de esta convocatoria, 21 de marzo, hasta el 26 de abril de 2024.

Cualquier consulta o asunto relacionado con esta convocatoria será atendido por el Consejo Técnico de la Presea de Honor, presidido por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del correo electrónico: [email protected].

Para brindar asistencia técnica durante el proceso de registro, la SECTI también pone a disposición de las y los interesados una línea telefónica disponible en días hábiles de 09:00 a 18:00 horas, a través del número 722-226-4300, con extensiones: 48204, 48234, 48320, 48331 y 48348.

La Presea de Honor Estado de México 2024 incluye un diploma, una medalla de oro y un estímulo económico; serán otorgadas 24 preseas. El acuerdo correspondiente será publicado en el Periódico Oficial de la Gaceta del Gobierno del Estado, detallando la fecha, hora y lugar de la ceremonia de entrega.

Te puede interesar
17527542090666663574792239453291

Patricia Zarza, es nueva rectora en la UAEMex

Redacción VyJ
EDUCACIÓN17/07/2025

* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.