
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Son causadas por la descomposición de alimentos y la prevalencia de bacterias. Se trata de enfermedades comunes como amebiasis y salmonelosis. Los hábitos de higiene son la mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades.
SALUD28/03/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Las altas temperaturas provocan el aumento del 40 por ciento de las enfermedades gastrointestinales, informan médicos del servicio de urgencias del Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Explican que estas enfermedades se ocasionan por la descomposición de los alimentos, la cual ocurre por la falta de refrigeración y de una correcta conservación, aunada a la prevalencia de bacterias que se encuentran en los mismos.
Señalan que durante la temporada de calor se registra un incremento de pacientes con alteraciones gastrointestinales, siendo las más frecuentes: la amebiasis, que es una infección intestinal que surge por parte de parásitos transmitidos vía fecal-oral.
Otra de las enfermedades más comunes es la salmonelosis, transmitida a través de los alimentos y es causada por bacterias de Salmonella, las cuales se producen luego de consumir pescados o pollo contaminado.
Los síntomas son fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y vómito, que, de no tratarse a tiempo, pueden originar una deshidratación, pérdida de la conciencia, desmayos y suelen ser más graves en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes.
Para evitar estos padecimientos es necesario tomar algunas medidas precautorias como: tener higiene en la preparación de los alimentos; evitar comer en lugares ambulantes o en condiciones insalubres; lavarse bien las manos antes de comer y después de ir al baño.
También tomar agua hervida, clorada o embotellada; lavar y desinfectar frutas y verduras; freír o cocer los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos, así como refrigerar los alimentos para evitar su descomposición.
Los médicos del ISSEMYM reiteran a la población, que la mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades es la práctica de hábitos de higiene adecuados, tanto en su persona como en los alimentos.
En caso de presentar síntomas de alguno de los padecimientos recomiendan acudir de inmediato con los profesionales de la salud y evitar la automedicación, porque solo puede agravar el estado de salud de la persona.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.