¿Título de propiedad o escritura? Sedui señala similitudes y diferencias

• El título de propiedad y la escritura tienen la misma validez por estar inscritos en el IFREM. El título de propiedad se puede adquirir mediante resolución judicial, mientras que la escritura se tramita ante un notario público.

POLÍTICA08/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240408-WA0010

San Antonio La Isla.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), da a conocer que el título de propiedad y la escritura son los únicos documentos que acreditan legalmente la propiedad de un inmueble y ambos tienen la misma validez por estar inscritos en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

La diferencia entre uno y otro radica en la vía legal para obtenerlo: el título de propiedad es resultado de una resolución judicial, es decir, a través de un juicio ordinario de usucapión, un juicio sumario de usucapión o de la consumación de la usucapión por inscripción de la posesión; mientras que la escritura se tramita ante un notario público.

IMG-20240408-WA0008

La Sedui destaca que regularizar la tenencia de la tierra, a través de un título de propiedad o escritura, permite a las familias gestionar el acceso a servicios públicos, incrementar el valor del predio o del bien inmueble y contar con la posibilidad de solicitar opciones de crédito, entre otras ventajas.

El trámite para regularizar la tenencia de la tierra en el Estado de México se realiza en las 12 delegaciones regionales con las que cuenta el Imevis, cuya ubicación puede ser consultada en https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto