Asiste Gobernadora Delfina Gómez a conferencia de AMLO

• Acuden a la conferencia los 23 gobernadores que se han adherido al IMSS-Bienestar; se cuenta con 635 hospitales y se trabaja en la basificación de personal médico.

POLÍTICA09/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240409-WA0018

CDMX.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, asistió a la conferencia de prensa matutina del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en la que estuvieron las y los gobernadores de 23 entidades adheridas al esquema de salud IMSS-Bienestar.

Desde finales de 2023 el Gobierno del Estado de México se sumó al IMSS-Bienestar, sistema en el que participan 23 entidades, con el cual se da acceso a la salud a más de 53 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social.

La semana pasada, la Gobernadora Delfina Gómez y Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) supervisaron el Centro de Oncología de Ecatepec, obra abandonada desde 2016. Al concluirse este hospital, más de 9 millones de mexiquenses tendrán servicio de salud en la región.

Este Centro de Oncología forma parte de los 10 hospitales en el Estado de México que son rescatados por el modelo de federalización del IMSS-Bienestar.

Durante la Conferencia matutina, Zoé Robledo explicó que las entidades federativas han transferido 635 hospitales al IMSS-Bienestar, entre nosocomios básicos, generales y de alta especialidad.

Informó que en el Estado de México se concluirá la obra del Hospital General de Atenco, en septiembre de este año. 

Y bajo el programa “La clínica es nuestra”, que se lleva en 27 estados, operando en 11 mil 913 Centros de Salud, dijo que, en el Estado de México son mil 071 centros que participan de forma voluntaria y solidaria en la implementación de estrategias que el IMSS Bienestar desarrolla para la salud de las personas y de la comunidad.

Mientras que en el tema de basificación de personal médico, precisó que para Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán, serán 11 mil 259 trabajadores, y en la entidad mexiquense la primera etapa de este proceso iniciará en mayo.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.