Edomex impulsa al sector automotriz junto con el Clúster Metropolitano: Sedeco

• Factores como mano de obra, disponibilidad de servicios, uso de suelo y conectividad son determinantes para la llegada de proyectos de alto impacto.

POLÍTICA10/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240410-WA0071

CDMX.- Para la industria automotriz, el desarrollo de talento y el aprovechamiento geográfico son elementos cruciales para la innovación y el avance continuo. Es por eso, que se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria 2024 del Clúster Automotriz Metropolitano donde, a través de las empresas incorporadas se fortalece la industria para atender las necesidades y demandas globales actuales.

En su intervención durante esta Asamblea, Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló las condiciones estratégicas con las que cuenta el Estado de México y por lo cual ha sido uno de los grandes protagonistas de la atracción de inversión a nivel nacional en tiempos recientes.

Agregó que la industria automotriz en el Estado de México representa una de las más grandes cadenas de valor del sector en el país comenzando por 11 plantas fabricantes de vehículos ligeros, pesados y motores.

IMG-20240410-WA0069

Indicó que Desarrollo Económico se encuentra promoviendo entre diversos sectores las regiones y espacios que cubren las necesidades específicas que las empresas.

El Clúster Automotriz Metropolitano suma esfuerzos del Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo por la atracción de inversión ante los retos y oportunidades del nearshoring y la electromovilidad.

“La llegada del nearshoring, nos hizo sumar fortalezas por el crecimiento en todos los términos: en infraestructura, financieros, fiscales, preparación de la mano de obra y entre otros factores que nos permiten una visión a largo plazo para asumir un liderazgo regional en el continente” comentó la Secretaria.

La industria automotriz continúa desempeñando un papel fundamental en el impulso hacia un futuro de movilidad más eficiente y sostenible.

IMG-20240410-WA0070

Por su parte, Elisa Crespo Ferrer, denota la importancia de los clústeres automotrices en todo el mundo, y a través de la asamblea ordinaria, dieron a conocer la agenda de trabajo que se están implementando desde la dirigencia a su cargo como Presidenta Ejecutiva en Clúster Automotriz Regional Estado de México y Ciudad de México, así como Consejera de la Red de Clúster Automotriz de México.

Destacó que, específicamente la industria automotriz sostiene el 4.7 por ciento del PIB nacional y el 23 por ciento del PIB manufacturero nacional.

Estas empresas pueden variar desde fabricantes de vehículos hasta proveedores de piezas y componentes, empresas de tecnología automotriz, centros de investigación y desarrollo, e instituciones educativas especializadas en ingeniería automotriz, entre otros.

Mencionó que los retos del sector son importantes y el compromiso con la industria en Estados Unidos es aún mayor. El propósito que la industria automotriz tiene con el impacto ambiental se ve reflejado en el impulso a unidades cada vez menos contaminantes.

En este sentido, el objetivo de es que las unidades que se movilizan a través de combustión interna, su rendimiento pase de los 13 promedio a 19 kilómetros por litro.

El Clúster automotriz no sólo facilita la colaboración entre las empresas del sector, sino que también fomentan la sinergia, lo que conduce a una mayor innovación, eficiencia y competitividad.

Al estar en estrecha proximidad, las empresas pueden compartir conocimientos, recursos y mejores prácticas, además de aprovechar las economías de escala, además de promover a las instituciones a especializar y profesionalizar a los futuros integrantes de las diferentes áreas de especialización en el sector.

“Tenemos trente a nosotros, la posibilidad de crecer en colectivo, posicionando a la región y a México como la región más preparada, mejor capacitada para recibir las inversiones de relocalización” enfatizó Crespo Ferrer.

Durante la asamblea estuvieron Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Ernesto Cadena Acosta, Subsecretario de Inversiones y Economía Sectorial de la Sedeco Hidalgo; así como empresas que integran el Clúster Automotriz Metropolitano.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.