Lanza Gobierno del Edomex campaña para prevenir prácticas violentas entre adolescentes

* “Generando Conciencia por la Igualdad de Género” es una iniciativa dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior. La Secretaría de las Mujeres cuenta con 11 Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas.

EDUCACIÓN12/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240412-WA0118

Toluca, Edomex. - El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) puso en marcha la campaña itinerante “Generando Conciencia por la Igualdad de Género” CeDeMas+ Cerca de Ti, la cual consta de actividades de sensibilización y reflexión dirigidas a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a público general, a fin de identificar y visibilizar las diversas prácticas de violencia.

Se busca que los diferentes grupos de población puedan desarrollar relaciones de igualdad en los diferentes espacios donde interactúan, con la finalidad de disminuir o eliminar los factores de riesgo que permitan o refuercen las dinámicas de violencia normalizadas socialmente en los diferentes contextos.

Como parte de la campaña, se contemplan las siguientes temáticas: Roles y estereotipos de género asociados a la masculinidad y feminidad, Privilegios masculinos y Transición hacia una masculinidad responsable, no violenta y libre de estereotipos.

IMG-20240412-WA0121

Para brindar atención a hombres que ejercen violencia de género, la SeMujeres cuenta con 11 Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), donde se facilitan las herramientas que permitan el desarrollo de habilidades psico-emocionales, el ejercicio de una comunicación asertiva, la generación de nuevas ideas y pensamientos con perspectiva de género.

Las personas que soliciten los servicios serán atendidas de manera inmediata por el equipo multidisciplinario y después canalizadas al CeDeMás+ más cercano.

Los Centros se encuentran ubicados en los municipios de Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Jilotepec, Villa Victoria, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Apaxco y Tequixquiac, en los que se ofrece atención gratuita.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.