
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* Las autoridades municipales dotaron de 120 aparatos funcionales (entre andaderas, bastones de un punto, sillas de ruedas y aparatos auditivos) con la finalidad de proveer a adultos mayores y personas con alguna discapacidad, la oportunidad de mejorar su calidad de vida
SALUD12/04/2024 Redacción VyJ


Jessica Cuevas Ramírez, de 37 años y quien padece parálisis cerebral, por fin podrá escuchar la voz de su mamá y todos los sonidos a su alrededor. Ella es una de las 120 personas que recibieron un aparato funcional por parte del Gobierno de Chimalhuacán y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida a través de la movilidad e interacción social.
Su madre, Emilia Ramírez, solicitó el aparato, ya que no cuenta con los recursos para adquirir uno, cuyo costo es de más de 15 mil pesos. "Estamos muy contentas, porque ella ya me puede escuchar; anteriormente, tenía que alzar la voz o hacer señas para comunicarnos. Nos sentimos muy agradecidas por este apoyo", expresó la madre de Jessica.

Otro beneficiario es José Augusto Nájera Funes, del barrio San Pedro, quien perdió la vista recientemente a causa de un padecimiento. Este joven de 30 años recibió un bastón guía, con el cual, aseguró, “podrá realizar sus actividades cotidianas de forma más segura”.
Las autoridades municipales dotaron de 120 aparatos funcionales (entre andaderas, bastones de un punto, sillas de ruedas y aparatos auditivos) al mismo número de beneficiarios, con la finalidad de proveer a adultos mayores y personas con alguna discapacidad, la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la movilidad e interacción social.

En el acto de entrega, se puso de manifiesto que el DIF municipal está al servicio de la comunidad y brinda su apoyo para resolver las necesidades de los grupos vulnerables del municipio.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* Instalan Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, galardón que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. * Pueden registrarse o postular a su candidata o candidato hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro.

* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.