
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• Sugiere proteger principalmente a niños y personas adultas mayores; evitar el consumo de alimentos en la calle, beber agua hervida o clorada; usar bloqueador solar y ropa ligera.
SALUD18/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Las altas temperaturas pueden provocar diversas afectaciones a la población, con mayor riesgo para niños y personas adultas mayores, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México alerta a la población mexiquense a extremar precauciones y adoptar medidas básicas para evitar enfermedades diarreicas, lesión térmica, insolación y golpe de calor.
La dependencia puntualizó que en este periodo se registra aumento en la ingesta de agua, hielo y todo tipo de bebidas en general, en el consumo de alimentos de riesgo como fruta picada, ensalada y helados, pero como el calor favorece la descomposición de los alimentos se incrementa la posibilidad de presentar diversos padecimientos, que en casos graves pueden provocar deshidratación.

Con el objetivo de proporcionar información oportuna a la sociedad, desde el pasado 22 de marzo y hasta el próximo 30 de septiembre, se lleva a cabo el Operativo de Temporada de Calor 2024 en los 125 municipios, con especial atención en donde el clima es más extremo como Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca.
El Operativo de Temporada de Calor 2024 tiene como objetivo la promoción y difusión de las medidas de prevención y control de las enfermedades ocasionadas por altas temperaturas, en todas las unidades del sector salud, donde se imparten pláticas y asesoría sobre la importancia del autocuidado.

Durante los meses de calor, que comprende de marzo a septiembre, aumentan los riesgos de deshidratación a causa de las enfermedades diarreicas agudas y las enfermedades producidas por exposición excesiva al calor ambiental como insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor, debido a que se presentan cambios en el comportamiento de las personas que las hacen más susceptibles a los padecimientos citados.
Por lo que es importante fortalecer las estrategias de promoción de la salud para prevenir, controlar y evitar defunciones por Enfermedades Diarreicas, cólera y lesiones debidas a la exposición excesiva al calor ambiental como: calambres, insolación, lesión térmica asociada al ejercicio y golpe de calor en la población en general con énfasis en los menores de cinco años y personas mayores de 60 años de edad.
Por ello, se sugiere a los mexiquenses evitar el consumo de alimentos en la vía pública y en el hogar extremar las medidas de higiene en la preparación de comida como lavado frecuente de manos, de frutas y verduras, sobre todo si se van a consumir crudas, tomar agua hervida, clorada o embotellada, con lo que se busca prevenir las enfermedades diarreicas agudas.
Por lo que corresponde a la exposición a altas temperaturas ambientales, la Secretaría de Salud estatal señala que se debe evitar exponerse al sol directo de las 11:00 a las 16:00 horas, no hacer ejercicio al aire libre en ese lapso del día, utilizar gorros, sombreros o sombrillas, aplicarse bloqueador solar, usar ropa de colores claros y de preferencia de algodón y consumir ocho vasos de agua natural.
Precisó que ante cualquier malestar se debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para recibir atención oportuna, ya que los casos de diarrea aguda, vómito o fiebre elevada pueden provocar deshidratación y poner en riesgo la vida de la persona enferma.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?