Alerta Secretaría de Salud a extremar precauciones ante altas temperaturas

• Sugiere proteger principalmente a niños y personas adultas mayores; evitar el consumo de alimentos en la calle, beber agua hervida o clorada; usar bloqueador solar y ropa ligera.

SALUD18/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240418-WA0018

Toluca, Edomex.- Las altas temperaturas pueden provocar diversas afectaciones a la población, con mayor riesgo para niños y personas adultas mayores, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México alerta a la población mexiquense a extremar precauciones y adoptar medidas básicas para evitar enfermedades diarreicas, lesión térmica, insolación y golpe de calor.

La dependencia puntualizó que en este periodo se registra aumento en la ingesta de agua, hielo y todo tipo de bebidas en general, en el consumo de alimentos de riesgo como fruta picada, ensalada y helados, pero como el calor favorece la descomposición de los alimentos se incrementa la posibilidad de presentar diversos padecimientos, que en casos graves pueden provocar deshidratación.

IMG-20240418-WA0016

Con el objetivo de proporcionar información oportuna a la sociedad, desde el pasado 22 de marzo y hasta el próximo 30 de septiembre, se lleva a cabo el Operativo de Temporada de Calor 2024 en los 125 municipios, con especial atención en donde el clima es más extremo como Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca.

El Operativo de Temporada de Calor 2024 tiene como objetivo la promoción y difusión de las medidas de prevención y control de las enfermedades ocasionadas por altas temperaturas, en todas las unidades del sector salud, donde se imparten pláticas y asesoría sobre la importancia del autocuidado.

IMG-20240418-WA0020

Durante los meses de calor, que comprende de marzo a septiembre, aumentan los riesgos de deshidratación a causa de las enfermedades diarreicas agudas y las enfermedades producidas por exposición excesiva al calor ambiental como insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor, debido a que se presentan cambios en el comportamiento de las personas que las hacen más susceptibles a los padecimientos citados.

Por lo que es importante fortalecer las estrategias de promoción de la salud para prevenir, controlar y evitar defunciones por Enfermedades Diarreicas, cólera y lesiones debidas a la exposición excesiva al calor ambiental como: calambres, insolación, lesión térmica asociada al ejercicio y golpe de calor en la población en general con énfasis en los menores de cinco años y personas mayores de 60 años de edad.

Por ello, se sugiere a los mexiquenses evitar el consumo de alimentos en la vía pública y en el hogar extremar las medidas de higiene en la preparación de comida como lavado frecuente de manos, de frutas y verduras, sobre todo si se van a consumir crudas, tomar agua hervida, clorada o embotellada, con lo que se busca prevenir las enfermedades diarreicas agudas.

Por lo que corresponde a la exposición a altas temperaturas ambientales, la Secretaría de Salud estatal señala que se debe evitar exponerse al sol directo de las 11:00 a las 16:00 horas, no hacer ejercicio al aire libre en ese lapso del día, utilizar gorros, sombreros o sombrillas, aplicarse bloqueador solar, usar ropa de colores claros y de preferencia de algodón y consumir ocho vasos de agua natural.

Precisó que ante cualquier malestar se debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para recibir atención oportuna, ya que los casos de diarrea aguda, vómito o fiebre elevada pueden provocar deshidratación y poner en riesgo la vida de la persona enferma.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".