
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• El SMSEM plantea: incremento salarial; mejora sustantiva de estímulos y prestaciones; un programa de basificación; y actualización de reglamentos, entre otros.
EDUCACIÓN18/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recibió a la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), quienes entregaron los Pliegos Petitorios de los Asuntos Económicos y Profesionales 2024 de esta organización sindical.
La Gobernadora mexiquense señaló que el SMSEM tiene más de 70 años velando, cuidando y protegiendo a los maestros de la entidad, y la entrega del Pliego Petitorio es un ejercicio democrático y de justicia, un acto que por derecho le corresponde al magisterio, con la finalidad de mejorar la calidad profesional y de vida de sus agremiados.
Manifestó que la administración estatal analizará las peticiones del magisterio mexiquense y se atenderán los temas que tienen muchos años sin renovarse y que no están acordes al tiempo que vivimos en materia educativa.
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), señaló que los Pliegos Petitorios que entregó este día el SMSEM entrarán en un proceso de análisis y discusión en mesas de trabajo donde participarán las Secretarías de Finanzas y la SECTI, así como la Oficialía Mayor y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; será un ejercicio de diálogo para escuchar las peticiones de los más de 110 mil integrantes de este gremio sindical.
Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, indicó que desde hace más de cuatro décadas, el SMSEM no era atendido ni escuchado por el titular del Ejecutivo estatal en la entrega del Pliego Petitorio, el cual contiene las necesidades de un magisterio pujante y comprometido con la educación y la sociedad mexiquense.
Puntualizó que entre los temas que contienen estos documentos se encuentran: el incremento salarial justo; mejora sustantiva de estímulos y prestaciones; programa de basificación; simplificación administrativa; y la actualización de los reglamentos de condiciones generales de trabajo de los servidores públicos docentes, el escalafonario y el de periodo sabático.
En este evento estuvieron Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor; Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del SMSEM.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.